datos

Garnica asegura que disminuyeron las muertes en accidentes de tránsito

La titular de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial confirmó que en lo que va del año la cantidad de personas fallecidas en las rutas es menor respecto a 2013. Insiste en la necesidad de crear un observatorio vial.

Por Gabriela Guilló

Para la titular de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial la cantidad de personas fallecidas en accidentes viales ha disminuido en lo que va del año respecto a 2013.

Marisa Garnica.
Marisa Garnica, durante la presentación del programa Conductor Designado que comenzó a implementarse en la provincia este viernes, sostuvo que en cuanto a estadísticas se ha registrado una disminución de personas fallecidas durante los primeros seis meses del año.

De acuerdo a las estadísticas, durante los primeros seis meses del años hubo 126 víctimas fatales, mientras que durante todo el 2013 la cifra fue ampliamente duplicada en 369 muertes, según la asociación civil Luchemos por la Vida.

Al respeto la funcionaria explicó que “lo que debemos tener en cuenta cuando hablamos de estadísticas es el contexto. Por ejemplo en la provincia hay un vehículo cada dos habitantes, es decir existen 970 mil rodados en condiciones de transitar y ni siquiera llegamos a los 2 millones de habitantes.

Por esto, Garnica indicó que “podemos decir que en lo que va de 2014 han bajado los siniestros viales”. En este sentido, la funcionaria remarcó que se ha mejorado en la atención primaria de los accidentados.

Asimismo insistió en la necesidad de crear un Observatorio Vial que permita unificar los datos estadísticos en todo el territorio.

“Para colectar toda la información que existe en la provincia debemos trabajar en conjunto con los municipios, el ministerio de Seguridad y Salud y queremos avanzar en un convenio con los organismos privados para que puedan aportarnos sus cifras”, dijo.

Menos alcoholizados

En tanto, durante la presentación del programa Conductor Designado, el titular de Relaciones con la Comunidad indicó que ha disminuido considerablemente la cantidad de personas que circulan con mayor cantidad de alcohol en sangre que el permitido.

En cuanto a cifras, Gil indicó que del 27% de personas encontradas en infracción, en los últimos meses se disminuyó al 8%.

Te Puede Interesar