Panorama económico

"Crece la posibilidad de una recesión que dure hasta 2016"

Lo dijo en su exposición el director de la consultora abeceb.com en el Precoloquio de IDEA para la Región Centro, realizado en Rosario. Aquí las razones.

Por Sección Economía

Una recesión que podrá extenderse durante 2015 si la Argentina no logra un acuerdo con los Hold Outs, y un ajuste equivalente a 6 puntos del PBI que quedará pendiente para la próxima gestión que asuma a fines de 2015, fueron algunos de los pronósticos que adelantó el director de abeceb.com, Dante Sica.

Al participar ayer en el Precoloquio Centro de IDEA, que se desarrolló en Rosario, Sica reveló que el desafío para la nueva conducción será cómo afrontar un ajuste de $230.000 millones (equivalente a 6% del PBI), de los cuales $166.000 millones (o sea el 4,4% del PBI), son subsidios energéticos (ver gráfico)

“El default no es más que el fracaso de un plan para comprar tiempo y lo que trajo consigo es más problemas”, aseguró Sica, quien consideró que el Gobierno “comienza a dar señales de sentirse cómodo en esta situación”. El proyecto de ley de cambiar la jurisdicción de pago de la deuda “no saca a la Argentina del default, incluso lo aleja más del acceso a los mercados”, subrayó.

Al analizar las medidas anunciadas en los últimos días, el Director de abeceb.com afirmó que “frente a la recesión, el Gobierno respondió con más medidas para incentivar la demanda y mayores controles sobre la economía”, pero esto “poco contribuye a una recuperación y en cambio podría traducirse en más inflación”, advirtió.


En ese marco, consideró que el proyecto que modifica la Ley de Abastecimiento “es una ley de control económico donde el Gobierno quiere tener más instrumentos de control de precios, dando la sensación que se está preparando más para administrar e intervenir sobre los desequilibrios macroeconómicos, que para solucionarlos”.

Otro de los ejes destacados de su presentación fue cuando estimó que 2014 cerrará con una caída de reservas de U$S3.304 millones con un cierre de U$S27.568 millones. “El default se suma a las inconsistencias internas y deteriora las expectativas de cara a 2015”, subrayó.

Para finalizar, Sica sostuvo que “si Argentina logra salir del default lo suficientemente rápido, abrirá las puertas al financiamiento externo y mejorará las expectativas de cara al cambio de gestión”, pero si no “la economía no lograría recuperarse de la recesión de 2014, y se mantendrá en terreno negativo”. Fuente: Abeceb.com

Te Puede Interesar