Bloque regional

Avanza la idea de una patente única para todos los automotores del Mercosur

Lo hicieron en el marco de la VI Reunión del Grupo Ad Hoc para la elaboración e implementación de la Patente del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires.

Por Sección Economía

Funcionarios del Mercosur definieron "significativos avances en el diseño e implementación" de la patente única, que será obligatoria para todos los vehículos de los países que conforman ese bloque regional.

Lo hicieron en el marco de la VI Reunión del Grupo Ad Hoc para la elaboración e implementación de la Patente del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires, según informó el Ministerio de Justicia, informa la agencia NA.

La iniciativa propone la misma identificación para todos los automotores que circulen por los países que conforman el bloque regional.

De acuerdo con estimaciones oficiales, en 2016 la "Patente Mercosur" debería ser utilizada por el autotransporte de pasajeros y de carga, y dos años después, por el resto del parque automotor.

En consecuencia, las patentes actuales desaparecerán para dar paso a una placa de identificación regional cuya combinación alfanumérica será concedida por el país en donde esté registrado el vehículo.

Según la información oficial, ante representantes gubernamentales de Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, destacó que "la decisión de adoptar una patente única para los vehículos de la región es un avance que contribuye a que el Mercosur se siga consolidando como espacio regional y sudamericano".

En su página web, el Ministerio resaltó que la iniciativa "permitirá la  integración regional del sistema, favoreciendo  la circulación de los ciudadanos al interior del bloque, donde se estima que el total del parque automotor es de aproximadamente unos 100 millones de autos".


La medida, que  propone la misma identificación para todos los automotores que circulen por el Mercosur, también contempla la instrumentación de un sistema de intercambio de datos registrales de los vehículos.

El avance definitivo en el diseño de la placa (conocida popularmente como "patente") estuvo "marcado por lograr una estética homogénea que permita consolidar a la chapa única como símbolo sustancial del bloque", subrayó el Ministerio de Justicia.

Las patentes se tramitan ante los Registros de la Propiedad Automotor, y dentro de los países de América Latina, la Argentina es uno de los más avanzados en la identificación vehicular obligatoria.

Del encuentro, realizado el miércoles último en la sede del Ministerio de Justicia,participaron por la Argentina el secretario de Asuntos Registrales, Oscar Martini; el subsecretario de  Coordinación y Control Registral, Ernesto Kreplak y las  máximas autoridades vinculadas a la registración vehicular de los países miembros.

La "Patente Mercosur" tiene como referencia lo que sucede en Europa: allí, la chapa unificada para los automotores se implementó tras intensas negociaciones.

Desde hace unos años, se han  ido introduciendo en los países que componen  la Unión Europea las matrículas comunitarias,  que cuentan en su lado izquierdo con una banda vertical azul, en cuya parte superior se encuentran las estrellas amarillas en círculo, que conforman la bandera de ese continente.

Te Puede Interesar