El consumo de carne de pollo durante julio fue el más alto de los últimos 12 meses en la Argentina, al alcanzar las 151.200 toneladas, acompañada por una producción récord de 179.635 toneladas, informó el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).
La producción récord a nivel nacional durante julio se repartió en el orden de las 28.000 toneladas para exportaciones y el volumen neto de demanda interna se situó en 151.200 toneladas, de acuerdo al informe mensual de la entidad.
La anualización del séptimo mes del año implicaría que el consumo per cápita de carne de pollo en el país alcanzaría los 45,400 kilogramos anual, el mayor de la serie histórica para el sector. Para la cámara que reúne a los productores aviares los factores que explican el crecimiento de la demanda interna fueron la calidad del producto, el volumen de oferta y el buen precio frente a las carnes vacunas y porcinas.
En 2013, la producción avícola fue de 1,9 millones de toneladas y el consumo per cápita alcanzó los 39,6 kilogramos, aunque el nivel máximo de consumo por habitante lo sigue manteniendo 2012 cuando se registró un pico de 42 kilos/año por argentino.
En lo que respecta a las exportaciones, el año pasado cerró con un volumen de ventas de 366.000 toneladas por un monto de 643 millones de dólares. (Télam)