convenio

Mendoza avanzará hoy en la regularización de tierras de puesteros y productores

En el espacio cultural Julio Le Parc, durante esta mañana, el Ministerio de Tierras de la provincia, junto a funcionarios nacionales mantendrá un encuentro con trabajadores rurales que incluirá capacitaciones y se reconocerá a la mujer puestera.

Por Sección Sociedad

Con el propósito de avanzar en la capacitación de los puesteros y productores rurales, el Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con Nación, lanzarán el ciclo Tierra Nuestra.

Para eso llegará a Mendoza el secretario de Coordinación Política del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Javier Rodríguez, y con el ministro local Guillermo Elizalde firmarán el Convenio sobre Regularización Dominial.

Será en la Sala Roja del Espacio Cultural Julio Le Parc, Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén.

El Ciclo Tierra Nuestra estará orientado a la regularización dominial de productores asociados en la provincia, es decir, la necesidad de titularizar las tierras. Para esto, y durante el encuentro que se llevará adelante este jueves, se firmará un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, que promoverá la regularización dominial de los productores asociados.

Debido a que la mayoría de los trabajadores rurales no cuentan con la escritura de sus terrenos, desde el ministerio al mando de Guillermo Elizalde se focalizarán en brindar soluciones legales a fin de agilizar la tramitación de la documentación.

Asimismo se llevará adelante capacitaciones relacionadas a la tierra, hábitat, producción, ordenamientos y recursos naturales.

Por otro lado, se presentará también la resolución ministerial en la cual se reconoce a la mujer puestera como sujeto de derecho en las políticas de arraigo.

Desde las 9 realizarán un desayuno campesino junto a organizaciones sociales rurales. Luego a las 10 se hará el acto oficial con la firma del convenio Provincia-Nación por regularización de tierras. Finalmente, a las 11.30 se ofrecerá una charla-debate "El rol de las organizaciones sociales en la construcción de la política pública de Tierras".

Te Puede Interesar