Vaquié dice que los mendocinos pagan la nafta de YPF 4% más cara de lo acordado
El diputado presentó una denuncia argumentando que la petrolera no cumple con un decreto. El perjuicio para nuestros bolsillos sería de $18 millones por mes. "Cuando YPF era de Repsol a Mendoza le iba mejor, resaltó.
El diputado nacional Enrique Vaquié presentó una denuncia en la Fiscalía de Estado por un supuesto sobreprecio que los mendocinos pagan por el precio de la nafta que provee YPF. El legislador dijo que el perjuicio a nuestros bolsillos alcanza los $18 millones mensuales.
Según la denuncia, la petrolera estatal no estaría cumpliendo con el decreto 1.465, firmado por el gobernador Francisco Pérez como parte del proceso de re-estatización de la firma. El acuerdo entre las partes (Mendoza e YPF) prevé que el precio del combustible debe ser el mismo en nuestra provincia que en Capital Federal.
"El acta-acuerdo, confirmada por el decreto del gobernador, fija que el precio del combustible debe ser el mismo o menor en Mendoza que en Capital Federal en el caso de que el consumo de los mendocinos no supere la producción de la refinería de Luján de Cuyo", explicó Vaquié.
Ante esto, el legislador presentó planillas oficializadas por la Secretaría de Energía de la Nación donde comprueba que los mendocinos no consumen más de un cuarto del total del combustible refinado en Luján de Cuyo, por lo que el acuerdo debería estar vigente.
Así, por ejemplo, la producción de la planta de refinamiento de petróleo local en abril de 2014 fue de 464.3381 metros cúbicos de nafta súper, pero el consumo de los mendocinos de ese combustible apenas llegó a los 77.904 metros cúbicos. Esta ecuación es repite en el resto de los combustibles y fija que los habitantes de la provincia consumen, en promedio, un 18% de la producción total.
Sin embargo, con los incrementos en el precio de la nafta y el gasoil de los últimos meses los bolsillos de los mendocinos no sólo se vieron perjudicados en la inflación, sino también en relación a los de los vecinos de Capital Federal. En Mendoza se paga el combustible un 4% más caro que en Capital Federal, estimó el diputado nacional.
El precio del combustible debería ser el mismo, pero en su lugar los mendocinos pagamos aproximadamente 50 centavos más por litro que los porteños. No parece demasiado dinero, pero en un taque son $25, expresó Vaquié, quien calculó que los mendocinos se ven perjudicados en $18 millones mensuales por este punto.
Como prueba de que este acuerdo no se cumple, y aunque los montos no están actualizados, el diputado presentó una prueba fotográfica del mes de mayo donde muestra que en Capital Federal la nafta súper costaba $11.01, mientras que en Mendoza ascendía a $11.99. La nafta Premium costaba $12.39 en Figueroa Alcorta al 6608 de Capital, mientras que en Paso de los Andes y Moreno, de Mendoza, ascendía a $12.49 por litro.
Finalmente, y en relación a lo que debería suceder si la Fiscalía de Estado hace lugar a su pedido de investigación, el diputado estimó que debería comenzar a cumplirse el acuerdo vigente e YPF debería retrotraer sus precios en nuestra provincia.
Más irregularidades
Pero no sólo por el precio de la nafta se quejó Vaquié. Es que el diputado también afirmó que la empresa petrolera estatal paga sólo el 2% de los ingresos brutos, cuando la ley fija el 3,5%.
"Cualquier ciudadano, como el dueño de un taller mecánico, paga el 4% de ingresos brutos. Las petroleras pagan el 3,5%, lo cual ya es injusto, pero YPF paga sólo el 2% y no han explicado los motivos, estimó.
Así, el legislador dejó en claro que, para él, cuando YPF era de Repsol a Mendoza le iba mejor, porque se pagaba la nafta al mismo precio (o menos) que en el resto del país, la producción era mayor y se tributaba correctamente.