Para continuar, suscribite a Sitio Andino. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna anécdota muestra el poder K. El candidato a gobernador estaba hablando con los periodistas al final del acto patrio en Guaymallén. De pronto, decidió emprender la retirada. "Permiso, voy a saludar a mis amigos de La Cámpora", dijo Paco Pérez. Se abrió paso entre algunas señoras. Y al segundo estaba saltando y cantando con los cerca de 100 jóvenes que con banderas y bombos marcaron presencia frente al palco de autoridades como los representantes de Máximo Kirchner en Mendoza. Después se sumó a la multitud el intendente Alejandro Abraham, cuya hija, Martina, milita en la misma agrupación.
|
Abraham y Pérez se sumaron a la "movida" de La Cámpora.
|
"Los candidatos no vinieron a Guaymallén porque están con Cristina en Tucumán", justificaron sus "compañeros", mientras en aquella provincia la Presidenta junto a su gabinete encabezaba los actos por los 195 años de la declaración de la Independencia, acompañada por los gobernadores de Salta, San Juan y Jujuy, Juan Manuel Urtubey, José Luis Gioja y Walter Barrionuevo además del mandatario anfitrión, José Alperovich.
Allí, subida al atril, con cientos de banderas de La Cámpora entre la gente, la Jefa de Estado defendió "la incorporación de millones de jóvenes a la política", para concluir que "algunos no entienden y nunca entenderán, se asustan".
|