medio ambiente

Según un informe de la OMS, la contaminación del aire mató a 7 millones de personas en 2012

Se trata del mayor riesgo ambiental para la salud, informó hoy en Ginebra la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por Sección Internacionales

"Los riesgos de la contaminación del aire son actualmente mucho más grandes que lo que se creía o entendía hasta ahora, particularmente para las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares", indicó la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, Maria Neira, según reprodujo la agencia DPA.

La situación fue peor en los países en vías de desarrollo y emergentes en el sur, sudeste y este de Asia, donde 3,3 millones de muertes se vinculan con la contaminación del aire en interiores y 2,6 millones de muertes en exteriores, indicó.

El informe explica que el uso de madera, carbón y estiércol para cocinar es el peor contaminante en interiores.

En los países industrializados de Europa, 279.000 muertes son vinculadas con la contaminación del aire.

La OMS remarcó, además, que la calidad del aire en el exterior es el resultado de políticas no sustentables en el transporte, energía y tratamiento de los desechos, así como en la industria.

Si se redujera la contaminación del aire bajarían los riesgos, en especial para los niños vulnerables y las personas mayores, concluye el informe.

Las Más Leídas

Millonario robo en el barrio Quintanilla de Guaymallén.
El objetivo detrás de las modificaciones establecidas a la Ley de Tránsito es agilizar trámites y reducir costos.
Accidente vial: dos autos chocaron en la lateral del Acceso Este y un bebé resultó herido. 
Verónica Magallanes tenía 52 años. Una nueva víctima de femicidio en la provincia. 
Sismo en Mendoza este martes 18 de marzo.

Te Puede Interesar