Terremoto en Turquía y Siria: 2.700 muertos por un temblor de magnitud 7,8
El fuerte terremoto se produjo en las primeras horas del lunes, derribó edificios y dejó miles de heridos.
Terremoto en Turquía y Siria: más de 600 muertos por un temblor de magnitud 7,8.
Terremoto en Turquía y Siria: más de 600 muertos por un temblor de magnitud 7,8.
Terremoto en Turquía y Siria: más de 600 muertos por un temblor de magnitud 7,8.
Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió la madrugada de este lunes el sureste de Turquía y fue seguido por otro sismo de 6,7. El temblor, que se sintió en varias provincias de la región y en naciones vecinas como Líbano, Siria y Chipre, causó el derrumbe de numerosos edificios y viviendas y hasta el momento hay 2.700 muertos.
Los devastadores temblores despertaron a la gente antes del amanecer y la hicieron salir a la calle en una noche fría de viento, lluvia y nieve. Docenas de edificios se derrumbaron en ciudades de toda la región fronteriza. Rescatistas y residentes encabezan un intenso operativo de búsqueda bajo los escombros, entre las pilas de metal retorcido y bloques de concreto.
La oficina de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) turca, dependiente del Ministerio del Interior, precisó luego que el sismo tuvo lugar en la provincia de Kahramanmaras.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo en Twitter que “los equipos de búsqueda y rescate fueron enviados de inmediato” a las áreas afectadas por el terremoto.
Solicitud de ayuda internacional por el terremoto
El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, anunció que las autoridades turcas han emitido el grado 4 del estado de alarma, lo que incluye la solicitud de ayuda internacional.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, escribió en su cuenta de Twitter: "Esperamos que podamos superar esta catástrofe lo antes posible y con el menor daño posible".
Un reportero de AHaber TV informó desde Malatya, situada más al norte, que allí se han derrumbado muchos edificios.
"Un gran hotel, en el que había mucha gente, ha colapsado. Muchas personas están trabajando en los escombros. Hay mucha gente atrapada", dijo el reportero en directo.
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) February 6, 2023
En las primeras imágenes en directo de las cadenas de noticias turcas se veían edificios colapsados, aunque por el momento no se ha informado sobre víctimas.
Yildirim Kurt, un agricultor radicado cerca de Kahramanmaras, explicó a EFE por teléfono que la gente de la zona "está en pánico".
"Nos despertamos con un fuerte sismo. Nuestra casa no se derrumbó pero todo lo que está dentro de la casa se ha caído al suelo", dijo.
"La casa de nuestros vecinos se ha derrumbado. Tenemos un problema con las comunicaciones. Estamos todos fuera, al aire libre. Pude hablar con familiares en poblados cercanos. Dicen que allí se han derrumbado muchos edificios", señaló Kurt.
Qué se sabe del fuerte terremoto que afectó a Turquía y Siria
El sismo destruyó edificios desde las ciudades sirias de Alepo y Hama a la turca Diyarbakir, a más de 330 kilómetros de distancia al nordeste. El vicepresidente de Turquía, Fuat Otkay, advirtió que se desplomaron casi 900 edificios se desplomaron en las provincias de Gaziantep y Kahramanmaras, entre ellos un hospital en la ciudad costera mediterránea de Alejandreta.
El movimiento se sintió también en Líbano, Siria y Chipre, según reportaron corresponsales de esa misma agencia. Los medios estatales de Siria informaron que algunos edificios se derrumbaron en la ciudad norteña de Alepo y en la ciudad central de Hama. Además, también comunicaron que en Beirut y Damasco, temblaron estructuras edilicias y mucha gente salió aterrada a la calle.
Poco después del primer impacto, otro sismo de magnitud 6,7 recayó sobre el centro de Turquía, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos. Este terremoto tuvo una profundidad de 9,9 km y ocurrió alrededor de 11 minutos después del terremoto de magnitud 7,8.
Horas después, un segundo terremoto de magnitud 7,6 sacudió el sureste de Turquía. Su epicentro fue localizado en Elbistan, provincia de Kahramanmaras, a unos 80 kilómetros al norte del primero.