Frustración

Rusia perdió la sonda Luna-25 tras chocar en la superficie lunar

Luego de emitir las primeras imágenes, la comunicación del módulo se cortó y creen que pudo haber colisionado en la Luna.

La sonda espacial enviada por Rusia Luna-25, que estaba previsto que alunizara este lunes en el polo sur del satélite natural de la Tierra, podría haber colisionado con la superficie lunar tras perderse la comunicación con la misma, según ha comunicado la agencia espacial rusa Roscosmos.

La corporación estatal precisó que en correspondencia con el programa del vuelo, el sábado se emitió un impulso para la transición de la estación a la órbita previa al alunizaje, pero la comunicación con el módulo se cortó.

"Las medidas de búsqueda del vehículo y de entrada en contacto con él, tomadas el 19 y el 20 de agosto, no dieron ningún resultado", informó Roscosmos.

Según los resultados de análisis preliminares, "debido a la desviación de los parámetros reales respecto a los calculados, la nave Luna-25 se desplazó a una órbita no prevista y dejó de existir a consecuencia de una colisión con la superficie de la Luna".

Una comisión interdepartamental investigará las razones de la pérdida de la nave espacial, añadió la agencia.

El módulo Luna-25 fue lanzado el pasado 11 de agosto desde el cosmódromo de Vostochni, en el Lejano Oriente de Rusia. El propósito de la misión era poner en práctica una tecnología de alunizaje suave y probar la presencia de agua congelada que podría albergar vida en la superficie de la luna. El miércoles, el módulo entró en la órbita del satélite natural de la Tierra y estaba previsto que alunizara en el polo sur del satélite el 21 de agosto.

También te puede interesar: La estación rusa Luna-25 transmite sus primeras imágenes

Este sábado, Roscosmos divulgó los primeros resultados del análisis de los datos obtenidos por el instrumental científico del módulo en su acercamiento a la Luna.De esa forma, se detectó "el evento del impacto de un micrometeorito", presumiblemente, perteneciente a las Perseidas, una lluvia de meteoros que se repite cada mes de agosto.

Asímismo, el espectrómetro de neutrones y rayos gamma ADRON-LR registró las líneas más intensas de elementos químicos del suelo lunar en el espectro de energía de los rayos gamma.

Poco antes, las cámaras de la estación captaron imágenes de la superficie lunar.

Fuente: RT

Embed

Temas

Las Más Leídas

El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Argentina y Chile este 16 de enero.
Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Si bien el camino hacia Chile ya fue habilitado tras los aludes, siguen las demoras para llegar a Alta Montaña.
Canasta escolar: ¿conviene comprar los útiles en Chile?
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Te Puede Interesar