Búsqueda incesante

Alerta por el secuestro de cuatro estadounidenses en una ciudad de México

Hombres armados se llevaron a los extranjeros tras un tiroteo en la ciudad de Matamoros. López Obrador detalló que cruzaron la frontera a comprar medicamentos.

México y Estados Unidos coordinan acciones para localizar a cuatro estadounidenses que fueron secuestrados a punta de pistola en la ciudad fronteriza mexicana de Matamoros, en un hecho en el que murió una persona.

"Todo el gobierno está ahí trabajando" en su localización, dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al confirmar el secuestro durante su habitual conferencia de prensa.

Según el mandatario mexicano, las víctimas son ciudadanos estadounidenses que "cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación de grupos y fueron ellos detenidos".

Andrés Manuel López Obrador, México, presidente
López Obrador dio mayores detalles del secuestro de estadounidenses en México

López Obrador dio mayores detalles del secuestro de estadounidenses en México

Los estadounidenses llegaron el viernes a Matamoros, en el estado de Tamaulipas, a bordo de una camioneta blanca con matrícula de Carolina del Norte, informó la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos en un comunicado.

"Poco después de cruzar a México, hombres armados no identificados dispararon contra los pasajeros del vehículo. Los cuatro estadounidenses fueron introducidos en un vehículo y sacados del lugar por hombres armados", dijo el FBI.

Durante el secuestro murió un mexicano, señaló por su parte el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.

Salazar afirmó que "diversas agencias de procuración de justicia estadounidense" colaboran con las autoridades mexicanas "para lograr el regreso a salvo" de sus compatriotas.

López Obrador detalló que el FBI está trabajando con la secretaría de Seguridad de México y mantiene "comunicación" con la titular de ese despacho, Rosa Icela Rodríguez.

https://twitter.com/Tamaulipasrtc1/status/1632781420736151574

El FBI ofrece una recompensa de 50.000 dólares por ayudar a rescatar a las víctimas, que no fueron identificadas, y detener a los sospechosos.

Matamoros, situada en el noreste de México, en la frontera con Estados Unidos, con el estado de Texas, se ha visto acosada por la violencia vinculada con el narcotráfico y otras formas de delincuencia organizada.

Las rutas de Tamaulipas están consideradas entre las más peligrosas de México debido a la amenaza de secuestro y extorsión por parte de las bandas criminales.

De hecho, desde hace varios meses Estados Unidos mantiene una alerta para que sus ciudadanos se abstengan de viajar a ese estado mexicano.

Según esa advertencia, la actividad del crimen organizado allí incluye tiroteos, asesinatos, robos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y agresiones sexuales.

El personal de los consulados tiene prohibido incluso viajar por las rutas secundarias de la región.

Te Puede Interesar