Jardinería: la planta indestructible que equilibra tu hogar según el feng shui
La zamioculca, elegida por los principiantes en jardinería por ser casi imposible de matar, también es una de las favoritas en el Feng Shui. Descubrí por qué.
Jardinería: la planta indestructible que equilibra tu hogar según el feng shui
La jardinería ofrece opciones ideales para quienes buscan plantas resistentes y fáciles de mantener. Entre ellas, la zamioculca se destaca por su durabilidad, belleza y beneficios para el hogar. Esta planta de origen tropical es perfecta tanto para interiores como para exteriores. Además, su poder ornamental enamora debido a su aspecto elegante y su capacidad de sobrevivir en condiciones adversas.
La zamioculca (Zamioculcas zamiifolia) es conocida por ser prácticamente indestructible. Originaria del este de África, esta planta posee hojas verdes, gruesas y brillantes que almacenan agua, lo que la hace ideal para quienes tienen poco tiempo para dedicar al riego. Tolera espacios con poca luz y es capaz de resistir largos períodos de sequía, adaptándose a casi cualquier ambiente interior.
Jardinería: la planta indestructible que equilibra tu hogar según el feng shui
Además de su atractivo estético, la zamioculca es una excelente opción para decorar oficinas, livings y dormitorios; como también la terraza o el patio a semisombra. Nosólo es fácil de cuidar, sino que también aporta un toque de sofisticación a cualquier espacio.
Una planta que purifica el aire y mejora tu entorno
Uno de los mayores beneficios de la zamioculca es su capacidad de purificar el aire. Según estudios de la NASA, esta planta ayuda a eliminar toxinas como el benceno, el xileno y el tolueno presentes en el ambiente, lo que contribuye a un hogar más saludable. Además, su naturaleza resistente la convierte en una aliada perfecta para mantener la calidad del aire en interiores sin necesidad de cuidados constantes.
Feng shui y la energía positiva de la zamioculca
En la filosofía del feng shui, la zamioculca está vinculada al elemento madera, que representa crecimiento, estabilidad y vitalidad. Se considera que esta planta atrae prosperidad y buena fortuna, especialmente si se ubica en la entrada del hogar o en la zona de la riqueza, al sureste. También se cree que sus hojas redondeadas simbolizan abundancia y protección, lo que la convierte en un símbolo energético poderoso.
image.png
Tips para cuidar la zamioculca
Riego moderado: dejá que el sustrato se seque entre riegos para evitar el exceso de agua, ya que podría pudrir sus raíces.
Luz indirecta: aunque tolera poca luz, prefiere estar en espacios con iluminación indirecta.
Sustrato bien drenado: usá tierra liviana con buen drenaje para mantenerla saludable.
Limpieza de hojas: limpiá sus hojas ocasionalmente para que mantengan su brillo y optimicen su capacidad de purificar el aire./Minuto Neuquén.