¿ A gas o electricidad?

Con qué es más barato calefaccionarse en invierno en Mendoza, según la inteligencia artificial

La IA elaboró un ranking de los sistemas de calefacción más efectivos para el hogar, teniendo en cuenta no solo su capacidad para calentar, sino también los costos de compra y uso durante este invierno.

Por Sitio Andino Lifestyle

Con la proximidad del invierno y el descenso de las temperaturas, uno de los temas que vuelve al centro de la conversación es cómo calefaccionar el hogar de forma eficiente. En este contexto, surgen debates sobre el rendimiento de los distintos equipos y la mejor manera de utilizarlos sin generar un gasto excesivo por su uso prolongado.

Del mejor al peor, según la IA: la forma más barata de calefaccionar la casa

Para determinar cuál es el sistema de calefacción más económico para comprar y utilizar durante el invierno, ChatGPT sugiere tener en cuenta varios factores clave antes de tomar una decisión: el clima de la zona, el tamaño del espacio a calefaccionar, el nivel de aislamiento de la vivienda y el costo de la energía en la región.

En este caso, el análisis se centra en la provincia de Mendoza, caracterizada por inviernos fríos y secos, con temperaturas mínimas que suelen rondar o incluso descender por debajo de los 0 °C. Además, presenta una diferencia importante en el costo de las fuentes de energía: el gas natural resulta considerablemente más económico que la electricidad, cuyo valor es medio-alto y se incrementa con el uso prolongado.

Definidos estos parámetros, a continuación este es el ranking de sistemas de calefacción, ordenados del mejor al peor para el invierno mendocino:

1. Estufa a gas natural:

  • Es la opción más económica para uso continuo y la más recomendada para el clima frío y seco de Mendoza. Si la casa cuenta con conexión a la red de gas, se posiciona como la alternativa ideal, especialmente por su costo de adquisición moderado.
  • En cuanto al consumo, ofrece un gasto por hora muy bajo y es capaz de calefaccionar ambientes medianos a grandes de forma eficiente.
estufa, Zona Fría, gas natural.webp

2. Aire acondicionado inverter con bomba de calor:

  • Aunque su precio inicial es elevado, destaca por su eficiencia energética y versatilidad, ya que también sirve para el verano. Resulta especialmente útil en espacios medianos o grandes, siempre que estén bien aislados térmicamente.
Aire acondicionado inverter con bomba de calor.jpg

3. Panel calefactor eléctrico o convector de bajo consumo:

  • Para quienes no tienen acceso a la red de gas, esta es la mejor opción del listado, superando ampliamente a las estufas eléctricas convencionales. Tiene un costo de compra medio y un consumo moderado, ideal para ambientes pequeños o medianos.
Panel calefactor eléctrico.jpg

4. Estufa eléctrica halógena o de cuarzo:

  • Recomendada solo para usos puntuales o espacios muy reducidos. Aunque su precio de compra es bajo, su consumo eléctrico es elevado, lo que la vuelve costosa en usos prolongados.
estufas, frío, invierno
Las estufas eléctricas y a gas se vuelven una prioridad

Las estufas eléctricas y a gas se vuelven una prioridad

5. Estufa a gas envasado (garrafa):

  • Es una alternativa válida en hogares sin conexión a la red de gas, pero con varios puntos en contra: el gas envasado suele aumentar su precio en invierno, se consume rápidamente y requiere recargas frecuentes. Además, no es recomendable dejarla encendida durante largos períodos en ambientes cerrados, por el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
Estufa a gas envasado.jpg

Recomendaciones finales

Para concluir con el listado, la inteligencia artificial recomienda que, si se dispone de conexión a gas natural, lo más importante es contar con una instalación segura y adecuada del calefactor o estufa.

En caso de no tener acceso a la red de gas, la mejor alternativa es optar por un aire acondicionado inverter, siempre que el presupuesto lo permita.

Si el dinero es un factor limitante, un panel calefactor de bajo consumo será más conveniente a largo plazo en comparación con una estufa halógena, tanto por su eficiencia como por el menor gasto energético.

Te Puede Interesar