La petrolera YPF aplicó un aumento promedio del 1,75% en los combustibles desde el inicio de 2025, una suba que responde principalmente a la devaluación del peso y a la actualización de impuestos específicos. Este incremento se suma al que ayer realizó Shell.
Así quedaron los precios en la provincia de Mendoza:
YPF, estacion de servicio, combustible, naftas, aumento.jpg
Foto: Yemel Fil
En la comparativa interanual, las naftas incrementaron su precio un 256% entre noviembre del 2023 y diciembre del 2024. La suba de enero, si bien menor a la de otros meses, representa un nuevo golpe al bolsillo.
Según un informe de la consultora Politikón Chaco, las ventas de naftas y gasoil del mes pasado alcanzó 1.472.085 metros cúbicos, lo que presenta una caída interanual del 10,5% y un leve aumento mensual del 0,6%.
Pronósticos para los próximos meses
Analistas del sector citados por el sitio Surtidores anticipan que, tras este ajuste, los precios podrían mantener cierta estabilidad e incluso experimentar leves bajas en el corto plazo, dependiendo del comportamiento del tipo de cambio y de los valores internacionales del petróleo.
El sector seguirá bajo atenta observación, ya que el costo de los combustibles tiene un impacto directo en la estructura de precios de toda la economía nacional.