Conflicto Judicial

Productores de Fecovita expusieron en Legislatura su preocupación por el accionar de la Justicia

Productores de Fecovita se presentaron ante Derechos y Garantias para expresar su preocupación por las denuncias de la empresa Iberte y el accionar de la Justicia.

Por Sitio Andino Economía

Productores vitivinícolas integrados a la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) presentaron su preocupación ante la Comisión de Derechos y Garantías de la Legislatura de Mendoza, cuestionando las supuestas irregularidades en el proceso judicial que involucra a la dirigencia de la cooperativa.

En una reunión encabezada por el diputado José Luis Ramón y miembros de la comisión, los productores expusieron lo que consideran maniobras extorsivas por parte de Juan José Retamero y Guillermo García, representantes de la empresa eslovaca IBERTE, con la que mantienen un prolongado conflicto.

“De esta empresa vivimos miles de familias de productores y no podemos seguir siendo extorsionados por una firma que nos debe dinero. Estamos convencidos de que tenemos razón y pedimos un trato igualitario en la justicia”, afirmó Rubén Panella, presidente de Fecovita, en defensa de los intereses de las 29 cooperativas y los miles de pequeños productores que integran la federación.

Fecovita y el origen del conflicto

Según relataron los productores el enfrentamiento entre Fecovita e IBERTE comenzó hace más de un año, cuando Guillermo García, apoderado de la firma eslovaca y ex presidente del INV, presentó una denuncia contra la cooperativa por una presunta estafa relacionada con la salida de IBERTE de la empresa EVISA, constituida en sociedad con Fecovita.

Sin embargo, el fiscal Flavio D’Amore archivó inicialmente la causa tras determinar que la desvinculación de IBERTE había sido de común acuerdo y que no existía engaño. Además, el fiscal advirtió que el ámbito penal no debía utilizarse para resolver conflictos comerciales.

A pesar de esta resolución, la causa fue reabierta por el fiscal Juan Tichelli, quien ordenó una pericia contable. Dicho informe, aceptado unánimemente por todas las partes, no encontró elementos que configuraran un delito de estafa. Sin embargo, el fiscal jefe Alejandro Iturbide instruyó a Tichelli a imputar a los miembros de la Mesa Directiva de Fecovita, en lo que los productores consideran una maniobra injustificada.

WhatsApp Image 2024-12-05 at 5.18.04 PM.jpeg
Ls autoridades y productores de Fecovita en la Comisión de Derechos y Garantias con el diputado José Luis Ramón

Ls autoridades y productores de Fecovita en la Comisión de Derechos y Garantias con el diputado José Luis Ramón

También podés leer: INV aparta a un funcionario con el telón de fondo del conflicto Fecovita-Iberte

Señalamientos de Fecovita

El abogado de la cooperativa, Osvaldo Coll, cuestionó la decisión de imputación señalando que no se presentaron pruebas nuevas que desvirtúen el archivo inicial. “El fiscal Iturbide desacreditó la pericia contable realizada, pero sin fundamento sólido, y no hay elementos que modifiquen lo resuelto por D’Amore”, sostuvo Coll.

Además, el abogado puso en duda la legitimidad de los denunciantes. “En Eslovaquia, la dirección de IBERTE resultó ser un buzón postal. En su balance 2022 declararon haber vendido las acciones de EVISA y no presentaron el balance 2023. Si ya no son dueños, ¿cómo pueden reclamar algo? Además, IBERTE aparentemente dejó de existir, lo que nos impide cobrar la deuda que mantienen con Fecovita”, agregó.

Al finalizar la reunión, el diputado José Luis Ramón destacó la importancia del sistema cooperativo de Fecovita para la economía regional y se comprometió a dar seguimiento al caso, trasladando el reclamo al resto de los legisladores.

El conflicto entre Fecovita e IBERTE pone en vilo a miles de familias productoras y es seguido de cerca por el sector y las autoridades provinciales por las consecuencias que podría tener para la vitivinicultura argentina.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero de 2025

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar