El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación del "dólar agro" unificado con el objetivo de simplificar las cotizaciones de productos y servicios importados y fortalecer las reservas internacionales.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación del "dólar agro" unificado con el objetivo de simplificar las cotizaciones de productos y servicios importados y fortalecer las reservas internacionales.
Durante su visita a los Estados Unidos, Massa explicó que la medida busca fortalecer las reservas en el segundo trimestre y estabilizar la economía argentina.
La medida tendrá un cambio diferencial por 30 días para el complejo sojero y por 90 días para las exportaciones de las economías regionales a partir de abril.
El programa tiene como objetivo aumentar las exportaciones y consolidar el sector agro. Además, el nuevo esquema permitirá simplificar el régimen impositivo y unificar diferentes tipos de cambios vigentes.
Esta será la tercera vez que se implementa un nuevo régimen cambiario para el complejo sojero, pero esta vez también se incluirán las economías regionales.
La medida se implementará en un contexto de fuerte caída productiva en el agro debido a la sequía. La falta de lluvias, las heladas tardías y tempranas y una ola de intensos calor han impactado en la producción de trigo, soja y maíz.
Se espera que la producción total de granos para esta temporada se reduzca en un 48% en comparación con el ciclo anterior, lo que tendrá un impacto en las exportaciones. La nueva medida busca proteger a los productores afectados por la sequía y promover las exportaciones mientras se fortalecen las reservas del Banco Central argentino.