Elaboración Participativa de Normas

La Comisión Nacional de Valores abre consulta pública para reglamentar los fondos por cese laboral

La Comisión Nacional de Valores (CNV) convoca a una consulta pública sobre el futuro de los fondos que reemplazan a las indemnizaciones. Conocé los detalles.

Por Sitio Andino Economía

El Gobierno nacional avanza con firmeza sobre modificaciones laborales en la reglamentación nacional y, en esta oportunidad, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso para ello la realización de una consulta pública para reglamentar los nuevos “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral”. Se trata de los fondos de cese laboral que vienen en reemplazo de las indemnizaciones.

Este cambio sustancial es un paso previo a la implementación del Sistema de Cese Laboral previsto en el Decreto N° 847/2024.

¿Qué son los Productos de Inversión Colectiva?

Los Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral pueden tomar la forma de Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI) o Fideicomisos Financieros (FF). Ambas deberán incluir obligatoriamente la expresión “Cese Laboral” en su denominación.

La reglamentación establece condiciones propias para cada fondo. En el caso de los FCI de Cese Laboral se solicitará un reglamento de gestión particular que detalle el mecanismo de notificación del cese laboral y el destino de los fondos de desvinculación.

¿Cómo será la suscripción de Cuotapartes?

La suscripción procederá exclusivamente de los aportes de empleadores y/o trabajadores. Asimismo, se limitará la concentración de inversiones por industria al máximo de 30% del patrimonio neto del fondo.

Por su parte, los FF de Cese laboral tendrán que publicar la documentación necesaria en la Autopista de la Información Financiera (AIF).

Contrato de Fideicomiso

El Gobierno detalló que el contrato de fideicomiso deberá ser exhaustivo e incluir los detalles necesarios sobre el procedimiento de pago al trabajador y el manejo de los fondos. Al igual que los FCI, no será posible invertir en instrumentos de los empleadores fideicomitentes.

La autoridad que controlará y supervisará será la CNV. Y, como tal, deberá garantizar que las entidades fiduciarias mantengan políticas de inversión acordes.

Consulta pública

Para dar lugar al debate público de estas modificaciones, el Gobierno se apoyó en el Decreto 1172/2003 Elaboración Participativa de Normas para fomentar el diálogo entre los interesados, así como la transparencia en la producción de normas administrativas.

Los interesados en participar en esta consulta pública tienen un plazo de quince días hábiles para presentar sus opiniones y propuestas a través del sitio web oficial de la CNV. En el Anexo II de la resolución, se aprueba el formulario modelo para realizar dichas presentaciones/ Noticias Argentinas

Te Puede Interesar