DATOS OFICIALES

INDEC: ¿Qué alimentos bajaron en mayo y cuáles aumentaron más del 60%?

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) relevó los alimentos que subieron y bajaron en el último año. Conocé cuáles.

Por Sitio Andino Economía

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de mayo fue del 1,5%, y la acumulada en los primeros cinco meses del año alcanzó el 13,3%. Este dato representa una desaceleración significativa respecto de los meses anteriores y se alinea con los objetivos económicos del Gobierno de Javier Milei. En este contexto, algunos alimentos, en especial las verduras, registraron una baja en sus precios. Sin embargo, otros productos de la canasta básica continúan mostrando aumentos sostenidos. Acá te contamos cuáles.

¿Cuánto bajaron las verduras?

Los datos de mayo del INDEC señalaron que cuatro productos bajaron de precio con respecto a mayo del 2024:

  • Cebolla: -34,9% (de $1.138,07 a $740,13 por kg);
  • Tomate redondo: -26,5% (de $3.750,92 a $2.758,44 por kg);
  • Lechuga: -11,9% (de $3.430,29 a $3.020,43 por kg).

El otro alimento que acompaña el descenso de precios de verduras es el arroz, que bajó un 20,9% en relación al 2024 (de $2.351,11 a $1.860,08 el kilo). En este caso, la baja de precio responde al sobrante de arroz en el mercado.

¿Qué productos subieron sus precios?

asado de tira.jpg
El asado subió 68,6%

El asado subió 68,6%

Ahora bien, a pesar del retroceso de precio en algunos alimentos, lo cierto es que otros –bebidas, verduras y carnes– subieron notablemente en el mismo período de tiempo:

  • Café molido: subió 71,2%, de $6.508,50 a $11.140,52 los 500 gramos;
  • Limón: aumentó 69,3%, de $804,16 a $1.361,36 el kilo;
  • Asado: creció 68,6%, de $6.506,47 a $10.971,63 el kilo;
  • Queso sardo: incrementó su valor en 63,3%, de $15.436,43 a $20.669,92 el kilo;
  • Cerveza: subió 46%, de $2.265,18 a $3.308,13 el litro.

Aunque la inflación muestra una desaceleración en mayo, con una baja en algunos alimentos como verduras y arroz, el alivio aún no alcanza a toda la canasta básica. Productos esenciales como el café, el asado y el queso continúan registrando subas considerables, lo que evidencia que el costo de vida sigue siendo elevado/ Iprofesional

Te Puede Interesar