3 de noviembre de 2025
{}
Innovación

Del fuego al aire: para enfrentar heladas tardías, apuestan por una alternativa para proteger los cultivos

Los ventiladores reemplazan a los quemadores tradicionales y ofrecen un método más ecológico y seguro para proteger los viñedos de las heladas tardías. Mirá el video.

Por Sitio Andino Economía

Las heladas suelen ser un gran enemigo de los cultivos. Los productores buscan formas de cuidar sus campos, pero a veces se vuelve una tarea imposible. Sin embargo, los desarrollos tecnológicos pueden ayudar a enfrentar las condiciones climáticas que afectan a la productividad.

En la Finca Catena Zapata en el Valle de Uco implementaron un sistema de ventiladores que mantiene la temperatura a niveles tolerables para los cultivos y de esta forma se evitan las heladas.

Imagen de WhatsApp 2025-10-31 a las 18.43.40_bb0f7eff
Cada ventilador protege entre 5 y 7 hectáreas.

Cada ventilador protege entre 5 y 7 hectáreas.

Carlos Martínez trabaja en dicho campo y contó que los ventiladores funcionan mediante motores a combustible. "Se encienden y vos lo podés programar para prenderlo de manera automática o manual", indicó.

Según detalló, si se utilizan de forma manual, los trabajadores tendrán que controlar la temperatura para encender los ventiladores en el momento exacto. "De manera automática vos los programás para que a cierta temperatura se prendan solos y que a cierta temperatura se apaguen", contó.

Los ventiladores a simple vista son similares a los aerogeneradores de energía eólica. Cada aparato cubre entre cinco y siete hectáreas.

Embed

"El día que los prendimos, había una temperatura de 0,4°C y a la media hora o cuarenta minutos subió dos grados. También había tachos con combustible prendidos cerca de los ventiladores", detalló Martínez.

Los productores usualmente protegen los viñedos y cultivos de las heladas a través de quemadores, que nivelan la temperatura y así evitan la pérdida de un largo trabajo. Sin embargo, corren el riesgo de incendios y generan humo.

Finca Catena Zapata ventiladores antiheladas
Los ventiladores pueden configurarse para uso manual o automático.

Los ventiladores pueden configurarse para uso manual o automático.

"Aparentemente los ventiladores funcionan bien y son más ecológicos que los quemadores. Hasta el momento andan bien. A nivel ambiental son una buena solución", expresó.

No es la primera vez que se utiliza este tipo de tecnología en la provincia de Mendoza. Otro caso es el de la Bodega Chakana, en Luján de Cuyo, que implementó los ventiladores el año pasado.

Embed

Heladas tardías, el enemigo de la primavera

Las heladas tardías se producen después del invierno, en el mismo momento cuando las plantas empiezan su ciclo de crecimiento o fructificación, por lo que es un riesgo importante para la agricultura por el daño que producen en los tejidos vegetales, flores y frutos.

En la provincia de Mendoza, el período de heladas tardías suele darse entre el 1 de septiembre y el 15 de noviembre, por lo que durante esos días, los productores están bajo alerta debido a los efectos perjudiciales que tiene el frío en las etapas vulnerables del desarrollo de los cultivos.

image.png
La alerta por heladas tardías se extiende hasta el 15 de noviembre.

La alerta por heladas tardías se extiende hasta el 15 de noviembre.

Ante este dilema y teniendo en cuenta que no todos los productores tienen los recursos económicos para solventar tecnología de última generación, el gobierno provincial brinda una línea de créditos específica. Se trata del Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) y el financiamiento de "Eficiencia Hídrica contra las Heladas", que tiene tasas blandas, para la instalación de sistemas de riego subarbóreo y supraarbóreo que cumplen dos funciones:

  • Hace eficiente el uso del agua regante,
  • Sirve como mecanismos de defensa para combatir las heladas, al generar condiciones térmicas que minimizan los efectos de las bajas temperaturas.

A su vez, también está la línea de "Capital de Trabajo para Contingencias Climáticas", para los productores que se vieron perjudicados por las heladas o condiciones climáticas adversas.

Te Puede Interesar