Producción frutihortícola

Cosechar cítricos en invierno ayuda a prevenir plagas: por qué es clave para proteger los frutales

La campaña #CosecháTusCítricos de ISCAMEN y Producción busca cortar el ciclo de la mosca del Mediterráneo, que encuentra en los cítricos urbanos su refugio ideal durante el invierno.

Por Sitio Andino Economía

Mendoza es una de las principales provincias agrícolas del país, con una superficie cultivada de más de 279.000 hectáreas y una reconocida producción frutihortícola. Aunque el invierno no concentra actividades agrícolas de peso en el campo, sí implica un riesgo: los cítricos en zonas urbanas y periurbanas pueden convertirse en focos de plagas, especialmente de la temida mosca del Mediterráneo.

Cítricos urbanos: un refugio ideal para las plagas

Árboles como naranjos, mandarinos, pomelos y quinotos, muchas veces implantados con fines ornamentales en patios y veredas, no están incluidos en planes fitosanitarios y, al no ser cosechados, se transforman en refugios para diversas plagas.

La más problemática es la mosca del Mediterráneo, una especie polífaga que puede atacar más de 250 variedades de frutas y hortalizas. Su ciclo se ve interrumpido si no encuentra alimento ni lugares donde alojarse durante los meses fríos, por lo que el control invernal es fundamental.

Durante esta época, los cítricos son los únicos frutos disponibles, y eso los convierte en el hábitat ideal para la mosca, que luego migra hacia los cultivos comerciales como nísperos, damascos o duraznos, afectando la producción frutícola mendocina.

citricos.jpg

Qué puede hacer la ciudadanía

Desde ISCAMEN y el Ministerio de Producción impulsan la campaña #CosecháTusCítricos, que invita a los vecinos a cosechar los frutos antes del 31 de agosto para evitar que se pudran en la planta.

El consumo doméstico de cítricos es una de las estrategias más simples y efectivas para colaborar con el control fitosanitario. Para fomentar esta práctica, el organismo pone a disposición un recetario digital con preparaciones simples y nutritivas como cheesecake, mermeladas, tortas, licores y sorbetes, entre muchas otras opciones.

Las recetas pueden descargarse desde la web oficial: https://www.iscamen.com.ar/citricos.php

Además de aprovechar el fruto fresco, la cosecha mejora la salud del árbol y favorece su producción en la siguiente temporada.

Servicio gratuito de recolección

En caso de que el propietario no pueda realizar la cosecha completa, ISCAMEN ofrece un servicio gratuito de retiro de frutos a través de sus Brigadas Fitosanitarias. Para solicitarlo, se debe llamar al 0800 666 4722.

LO QUE SE LEE AHORA
Conflicto aéreo: ¿qué salario perciben los trabajadores de navegación?

Las Más Leídas

Fuerte sismo en la madrugada del 12 de julio
El otro Luján de Cuyo: barrios que no llegan al radar municipal
Tras el brutal homicidio en Guaymallén, la abuela busca recuperar la custodia de sus cinco nietas
Rescatan en Perú a una joven mendocina víctima de trata de personas
Lobesia botrana: cuestionamientos a la estrategia oficial en Mendoza

Te Puede Interesar