Matías Bobadilla es un productor del distrito de Vista Flores, en Tunuyán, en su domicilio ubicado en la zona de La Riojita puso en funcionamiento durante los tiempos de pandemia (inicios del año 2020) la producción de lechuga bajo la modalidad hidropónica, es decir un cultivo de plantas que en lugar de tierra utiliza únicamente agua con nutrientes disueltos, como soporte de la raíz de las plantas.
Matias Bobadilla, productor mediante agricultura hidropónica en Tunuyán
En diálogo con Noticiero Andino Valle de Uco el Sr. Bobadilla comentó que en sus inicios abastecían únicamente al Valle de Uco, dado lo escaso de su producción en aquel momento. En la actualidad y luego de convenios establecidos con alguna cadena de supermercados atiende a varias localidades de la patagonia y, a pesar de las dificultades que representa producir en la época invernal dónde se deben tomar precauciones especiales con la temperatura y humedad de las plantas, la producción actual se estima en unas 22.000 plantas mensuales.
Entre las ventajas que destaca de éste sistema resalta de forma especial la reutilización del recurso hídrico, ya que luego de pasar por las tuberías el agua regresa al pozo desde dónde se abastece todo el sistema. En cuánto a los nutrientes necesarios para las plantas, los mismos son los naturales del agua de la zona, aunque realiza un monitoreo permanente de la calidad del mismo para evaluar si es necesario incorporar alguno en especial.
Tunuyán - Hidroponia - La producción del futuro
Tunuyán - Hidroponia - La producción del futuro - Parte II