Es notoria la llegada de ciudadanos chilenos aMalargüe, arribo que se da en mayormente los días viernes y sábado, para realizar compras de diferentes productos comestibles y de higiene personal, además de combustibles muy por debajo de los valores que pagan en su país. Estas compras además oxigenan a los sectores turísticos, que por estos meses pasan por temporada baja.
Jorge Villafañe, de la localidad chilena de Chillán, dijo que su llegada a Malargüe “obedece” a dos motivos, los precios convenientes ante la diferencia cambiaria “y a conocer” al departamento que ofrece un importante abanico turístico.
Al momento de hablar de compras, no tardó en mencionar que “está barato” en Mendoza, y que llegan ya sabiendo de costos, a través de catálogos digitales y de personas de Malargüe que van indicando los lugares más provechosos para comprar.
“Es bastante” notoria “la diferencia de precios “con respecto a los valores de Chile”, dijo Villafañe, aventurando que “hay hasta un 200%” de contraste en las góndolas y exhibidores.
Otro beneficio que tienen los visitantes chilenos que llegan a Argentina es el valor del combustible, que además en Malargüe es más barato en relación a otros departamentos de Mendoza.
Malargüe-Compra de chilenos
Por su parte Ana Lillo Valenzuela, de la zona periurbana de la ciudad de Talca, capital de la Región del Maule, respondió que algunos precios son convenientes, mientras que otros como indumentaria, ropa y calzado principalmente, no son beneficiosos para sus presupuestos.
La ciudadana trasandina ejemplificó su opinión diciendo que “los zapatos están carísimos”, aquellos confeccionados en cuero, aunque las cosas toman un viraje al hablar de “comida”, con precios más accesibles.
La opinión de los comerciantes de Malargüe
Silvina Pedernera, vendedora de un local dedicado a la venta de artesanías y productos alimenticios, contó a SITIO ANDINO que “hemos estado trabajando muy bien” con llegada “por lo general de chilenos.
Malargüe-Ventas a ciudadanos chilenos
Para garantizar sus ventas, Pedernera aseveró “recibimos pesos chilenos y dólares”, indicando asimismo que los clientes transandinos calculadora en mano “consultan bastante para saber si los convienen los precios”.
Al momento de responder sobre las compras de los paseantes chilenos, dijo que entre las preferencias están “turrones, alfajores, dulce de leche, licores y aceite de oliva” y otros envasados.