La reapertura del Museo del Área Fundacional se vivió con San Martín, infancias y cultura
El Museo del Área Fundacional reabrió tras una inversión millonaria. La Ciudad de Mendoza realizó un homenaje a San Martín en la plaza Pedro del Castillo.
San Martín, infancias y cultura: así se vivió la reapertura del Museo del Área Fundacional
La Ciudad de Mendoza celebró este 16 de agosto la reapertura del Museo del Área Fundacional, en la plaza Pedro del Castillo, con una jornada cargada de historia, cultura y solidaridad. El evento unió el homenaje al General José de San Martín, la fiesta de las infancias y un despliegue artístico y gastronómico para mendocinos y turistas.
Vecinos, turistas y familias disfrutaron de más de 200 bailarines folclóricos locales y la participación de ballets invitados de Chile y Perú. Además, hubo stands de librerías y bibliotecas, junto a un paseo gastronómico con platos típicos de los tres países, como símbolo del espíritu integrador sanmartiniano. También destacó un desfile de ponchos emblemáticos.
El intendente Ulpiano Suarez encabezó la inauguración, acompañado por la directora del MAF, Betina Tamiozzo, quien presentó la nueva museografía. “El Área Fundacional es el corazón histórico de nuestra provincia y aquí descansan las huellas de siglos de vida mendocina. Hoy abrimos nuevamente las puertas de este museo, renovado y con la vocación de ser un espacio vivo donde cada visitante pueda dialogar con el pasado, valorar el presente y proyectar el futuro”, expresó el jefe comunal.
Renovación del Museo del Área Fundacional
Desde su apertura en 1993, el MAF fue clave en la recuperación del patrimonio histórico de Mendoza, con hitos como la puesta en valor de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, el Solar Histórico de San Martín y el Parque O’Higgins. La actual inversión superó los 400 millones de pesos, con mejoras en climatización, iluminación, energía solar, excavaciones y conservación. Además, se sumó una sala didáctica para infancias, que propone acercar la historia a través del juego y la exploración.
ulpiano suarez museo del área fundacional plaza pedro del castillo 2
Prensa Ciudad de Mendoza
Solidaridad e infancias: la torta más grande del país
La celebración tuvo también un costado solidario con la elaboración de la torta más grande del país, realizada por el comedor Horneritos. El pastel midió 40 metros de largo por 1,50 metros de ancho, pesó 4 toneladas y rindió 40.000 porciones: 20.000 se compartieron en la plaza con las familias presentes y el resto fue entregado a comedores y merenderos de toda la provincia.
torta más grande dia del niño
Prensa Ciudad de Mendoza
El grupo teatral Las Sillas presentó un fragmento de su obra “Huellas”, que desde hace 26 años forma parte de la programación cultural del Área Fundacional.
“Recordar a nuestro Libertador aquí, en el lugar donde nació la Ciudad y se proyectó el desarrollo de Mendoza, es un acto que nos conecta con su legado”, concluyó Suarez, acompañado por autoridades municipales, legisladoras nacionales como Mariana Juri y provinciales como Natacha Eisenchlas, Beatriz Martínez y Cecilia Rodríguez.
ulpiano suarez museo del área fundacional plaza pedro del castillo 1
Prensa Ciudad de Mendoza
Con esta jornada, la Ciudad de Mendoza reafirmó su compromiso con la memoria histórica, la cultura y la educación, en un espacio renovado que abre sus puertas para mendocinos, mendocinas y visitantes.