En el marco del Día Internacional de la Accesibilidad Web, el intendente de la Municipalidad de Mendoza, Ulpiano Suarez, compartió un mensaje a través de un video en Lengua de Señas Argentina (LSA). “Mi nombre es Ulpiano Suarez, esta es mi seña personal. En el Día Internacional de la Accesibilidad Web, quiero saludar especialmente a la comunidad sorda y darles la bienvenida a la Ciudad de Mendoza, una ciudad que trabaja constantemente por la inclusión. ¡Muchas gracias!”, expresó el Intendente.
De esta manera, Ciudad reafirmó su compromiso con la inclusión y el acceso igualitario a la información y a los servicios digitales a través del trabajo continuo, progresivo y sólido en accesibilidad e inclusión.
Ulpiano Suarez compartió un mensaje en Lengua de Señas Argentina (LSA)
La Municipalidad de Mendoza reafirma su compromiso con la inclusión
La Ciudad cuenta con distintas políticas públicas que dan cuenta del compromiso del municipio con los accesos poblacionales igualitarios. Algunas de las implementaciones que se destacan son:
Sistema de asistencia directa a personas con discapacidad en diversos formatos, como audiodescripción, videollamadas con intérpretes de LSA y videos accesibles sobre trámites municipales (como la obtención del CUD, el carnet de conducir o el acceso a gimnasios municipales).
El 80% del personal municipal ha sido capacitado en buenas prácticas para el bienestar y la atención integral de personas con discapacidad, incluyendo cursos de lengua de señas, asistencia a personas con discapacidad visual, y atención integral en lengua sencilla claro para personas con discapacidad intelectual.
Servicio de interpretación en LSA online, disponible para la realización de trámites municipales, provinciales y nacionales, permitiendo que personas con discapacidad auditiva accedan de forma autónoma a diferentes gestiones.
El municipio cuenta con un equipo de cuatro intérpretes de LSA y dos personas sordas que trabajan diariamente para accesibilizar los programas y servicios de la Ciudad, asegurando que la comunidad sorda, que tiene una fuerte presencia en actividades culturales, educativas y deportivas, pueda participar activamente de la vida urbana. Ejemplo de ello son los encuentros accesibles realizados en las ediciones de BarSeñas.
Guía práctica de información turística inclusiva y el Programa Ciudad de Bienestar, que promueve el acceso a servicios turísticos, gastronómicos y comerciales, asesorando al sector privado en la accesibilización de sus locales, tanto en sus espacios físicos como digitales.
En definitiva, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza continúa consolidándose como una ciudad inclusiva, comprometida con brindar igualdad de oportunidades, derribando barreras y promoviendo la plena participación de todas las personas. En palabras y en acciones, reafirma su visión de una capital para todos.