En el Campus Barcala

La Municipalidad de Mendoza capacita gratis a emprendedores para potenciar la economía local

La iniciativa de la Municipalidad de Mendoza busca apoyar proyectos desde la idea hasta su sostenibilidad en el mercado.

Por Sitio Andino Departamentales

La Municipalidad de Mendoza, a través de su Dirección de Innovación y Emprendedores, pondrá en marcha el ciclo gratuito de formación presencial pensado para quienes desean iniciar o fortalecer un proyecto propio. Comenzará el miércoles 23 de julio, con la charla denominada Competencias que emprenden y que estará a cargo de Facundo Corfield.

Estas capacitaciones son una propuesta integral destinada a comerciantes, emprendedores, actores de la economía social y todas aquellas personas que buscan desarrollar ideas de negocio en la Ciudad. Esta primera charla está orientada a fortalecer habilidades claves para iniciar y sostener proyectos, aborda la importancia de desarrollar foco, hábitos productivos y resiliencia para sostener el proceso de construir un proyecto.

Este kit de herramientas está compuesto por cinco módulos temáticos, independientes pero complementarios, que brindan herramientas concretas para fortalecer proyectos en distintas etapas. Los contenidos están pensados para nivelar conocimientos y acompañar a quienes deseen profesionalizar sus emprendimientos. Los participantes pueden optar por realizar el ciclo completo o asistir a los módulos que mejor se ajusten a sus intereses y necesidades.

image

Las próximas capacitaciones de la Municipalidad de Mendoza serán las siguientes:

  • “Diseñá tu Modelo de Negocio”. Propone una forma clara de estructurar la idea y trabajar sobre su modelo de negocio, desde la propuesta de valor hasta el análisis de ingresos y clientes. (Martes 29 de julio).
  • “Llegá al Mercado”. Se enfoca en marketing y ventas, brindando principios simples para comunicar, posicionar y vender productos o servicios. (Martes 12 de agosto).
  • “Números que Sostienen tu Idea”. Introduce los conceptos básicos de finanzas que toda persona que inicia un proyecto necesita conocer: cómo calcular costos, definir precios, proyectar ingresos y comprender la viabilidad económica. (Martes 26 de agosto).
  • “Comunicá con Impacto”. Invita a mejorar la forma en que cada participante cuenta su propuesta, ya sea frente a potenciales aliados, clientes o en redes sociales, trabajando herramientas como el pitch, la marca personal y el storytelling. (Martes 16 de septiembre).
LO QUE SE LEE AHORA
Aduana de Chile en Paso Pehuenche (Foto gentileza).

Las Más Leídas

Se rearma la fuerza que obtuvo el segundo puesto en las elecciones 2023
YPF sube otra vez los precios de los combustibles en todo el país.
En plena noche, un joven fue asaltado por ocho personas armadas en Godoy Cruz
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2385 del domingo 20 de julio
Los acusados, oriundos de Tunuyán, seguirán presos en San Felipe.

Te Puede Interesar