Independencia de Bolivia

La comunidad boliviana de festejo en el Valle de Uco

El próximo domingo, se conmemora el 198º Aniversario de la Declaración de la Independencia de Bolivia; se tienen previstas actividades en el Valle de Uco.

Por Alejandra Lell

El 6 de agosto se festeja el 198° Aniversario de Bolivia, por tal motivo en el Valle de Uco se han preparado diversas actividades. En Tunuyán ya comenzaron los festejos con un Encuentro Cultural denominado “Bolivianos en Mendoza rumbo al Bicentenario”, actividad organizada junto al Consulado de Bolivia en Mendoza, la Municipalidad de Tunuyán con la participación de la colectividad boliviana del departamento que permitió ilustrar con música, ritmo y color además de historias y costumbres ser la antesala al bicentenario del país boliviano a conmemorarse en el 2025.

Es importante recuperar la historia de los residentes bolivianos en Tunuyán que desde hace varios años buscaron nuevos rumbos y eligieron el departamento y el Valle de Uco para desarrollarse y forjar nuevos rumbos.

El acto protocolar se tiene previsto para el próximo domingo 6 a las 10.30 horas en la Plaza departamental de Tunuyán. Por la tarde, a las 15 horas se podrá disfrutar del espectáculo artístico con música andina y danzas típicas. Con la participación de Caporales de Tunuyán Imperial, el taller de ritmos andinos, el Ballet de Saya Inti Ilajta y el Grupo Payana.

En el departamento de San Carlos el acto protocolar se llevará a cabo a partir de las 12 horas del domingo en la Plaza José Hernández, celebrando junto a toda la comunidad con el tradicional "api" bebida típica de Bolivia, danzas típicas y espectáculo artístico.

Por último en Tupungato las actividades comienzan a las 7 de la mañana del próximo domingo en el predio que posee la colectividad Boliviana ubicado en Calle Talcahuano del distrito de Villa Bastías. Posteriormente, a la hora 10 se realizará el acto protocolar para luego compartir un desayuno patrio con comidas típicas, shows artísticos y fútbol. Por la tarde se realizará la final del campeonato de fútbol y entrega de los premios del mismo; para cerrar el evento con un gran baile con la participación de las familias del departamento junto a los hermanos bolivianos.

Historia de la independencia de Bolivia

Desde 1811, a partir de la revolución de mayo acaecida en la ciudad de Buenos Aires en 1810 se sucedieron hasta 1820 tres expediciones auxiliares argentinas incluyendo la de Ignacio Warnes en Santa Cruz de la Sierra, pese a esto y a los esfuerzos de las republiquetas, (siendo la más exitosa en este sentido la Republiqueta de Ayopaya), los realistas disputaron tenazmente el control hasta la muerte de Pedro de Olañeta (nombrado último virrey).

El país se declaró independiente el 6 de agosto de 1825, mediante la Asamblea General de Diputados de las Provincias del Alto Perú con el nombre de República de Bolívar que fue cambiado por República de Bolivia independizándose de España.

Gentileza de: TVA Valle de Uco

Toda la información del Valle de Uco seguíla en: TVA Valle de Uco

LO QUE SE LEE AHORA
Frío extremo: activan y refuerzan operativos en Mendoza para asistir a personas sin hogar

Las Más Leídas

¿Cómo será el invierno 2025 en Mendoza?: el tiempo según los expertos
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 21 de junio.

Te Puede Interesar