Este jueves, Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) informó que el Complejo Volcánico Planchón Peteroa de Malargüe registró un aumento de actividad con emisión de gases y cenizas. Continúa bajo alerta amarilla.
El Servicio Geológico Minero Argentino anunció un aumento de la actividad volcánica en el sur mendocino. Mirá el video.
Este jueves, Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) informó que el Complejo Volcánico Planchón Peteroa de Malargüe registró un aumento de actividad con emisión de gases y cenizas. Continúa bajo alerta amarilla.
A través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), el Segemar comunicó que la columna de emisiones hoy fue más alta. En el reporte del pasado viernes, las cenizas habían alcanzado una altura máxima estimada de 250 metros sobre el nivel del cráter, con dirección de dispersión predominante sureste (SE).
Sin embargo, este jueves cerca de las 15:30 la actividad incrementó y la emisión de gases y cenizas llegó a 850 metros sobre el nivel del cráter, con la misma dirección que el viernes.
"A lo largo de los últimos días, se ha observado a través de las cámaras de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán, el registro continuo de una columna de emisión de gases volcánicos y vapor de agua, con columnas de baja altura; afectando principalmente los sectores cercanos al cráter, por momentos con coloración un poco más oscura que podría indicar contenido de material particulado", detalla el comunicado que emitieron hoy.
Actualmente el complejo volcánico de Malargüe está bajo alerta amarilla. "No se descarta que el sistema pueda evolucionar hacia eventos de mayor energía, con el registro de explosiones de baja a moderada magnitud, que afecten el entorno inmediato en la zona de los cráteres activos", aclararon los especialistas.
El Segemar emitió una serie de sugerencias a tener en cuenta: