Atentos al tránsito

Ciudad: no habrá estacionamiento medido durante las fiestas

La Municipalidad de la Ciudad determinó mediante decreto la liberación de cobro del programa Estacionamiento Medido, los días previos y durante los festejos de Navidad y Año Nuevo.

La Ciudad de Mendoza se encuentra implementando acciones y programas con el fin de fortalecer la actividad comercial y turística en el centro mendocino durante las fiestas. Con la intención de que los vecinos y vecinas puedan circular con comodidad y realicen con agilidad sus compras navideñas y de fin de año, se determinó mediante decreto Nº 1572 liberar el cobro de Estacionamiento Medido los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre del corriente año.

Cada año la Ciudad se prepara para propiciar un ambiente óptimo y lograr que las compras de fin de año se realicen de la mejor manera, teniendo en cuenta la calidad de vida de los vecinos y también la seguridad y el respaldo que merecen los comerciantes y empleados que trabajan en el centro mendocino diariamente.

Es por ello que la medida busca potenciar la actividad comercial e incentivar las compras de fin de año en los comercios del centro. Consultá el decreto aquí: decreto Nº 1572

Asimismo, deberá tenerse en cuenta que el valor de las tarjetas de estacionamiento medido a partir del 1 de enero de 2023 será de $60 (sesenta pesos) cada 30 minutos de estacionamiento, según lo establecido oportunamente mediante decreto N°1578.

A partir del 1 de enero, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza fijará el valor de este sistema de Estacionamiento Medido en la suma de $60 por cada treinta minutos de estacionamiento. La nueva cifra de la tarjeta se implementará a través del decreto municipal 1578/2022.

Este programa respalda a 350 familias que obtienen sus ingresos a través del mismo. De esta forma, el incremento dispuesto beneficia y acompaña el costo de vida de las personas incluidas en el programa social.

Asimismo, la medida apunta a generar un impacto en la movilidad sostenible, fomentando el uso de medios alternativos como la bicicleta. Para concretar este mismo objetivo, la Ciudad lleva a cabo varias acciones, como la de destinar parte de los ingresos que percibe el municipio al mejoramiento de la infraestructura de ciclovías existentes y al aumento de la extensión de las mismas.

LO QUE SE LEE AHORA
Educación ambiental: la Municipalidad de Guaymallén lanza la convocatoria Escuelas Verdes 2025

Las Más Leídas

Alertan por riesgo de fraude a turistas en el Paso a Chile: de qué se trataEl Paso Internacional Los Libertadores representa una importante conectividad en la región.
El sospechoso fue detenido en Las Heras y será investigado por el robo. 
Jardinería: la planta que jamás deberías cultivar cerca del romero
La importación de alimentos crece como un tsunami.
Tras la denuncia de Viviana Canosa, la familia de Loan Peña emitió un contundente comunicado

Te Puede Interesar