Expresiones culturales y turísticas

Agosto sanmartiniano: la Municipalidad de Mendoza conmemora al Libertador con más de 10 actividades culturales

La Municipalidad de Mendoza impulsa un ciclo de eventos gratuitos y participativos para revalorizar la figura del General San Martín

¿El objetivo? Conmemorar el legado del Libertador en el lugar donde acunó la gesta, y durante un mes en el que se cumplen 175 años de su paso a la inmortalidad y 209 años de convertirse en padre.

En Mendoza, la fecha elegida para celebrar el Día del Padre no es el tercer domingo de junio, como en el resto del país, sino el 24 de agosto en honor a San Martín y al nacimiento de su única hija, Merceditas. La ley provincial 5.131 establece esta fecha como el Día del Padre mendocino.

Además, cada 17 de agosto se recuerda la muerte del General ocurrida en 1850, en Boulogne sur Mer, Francia. Nacido el 25 de febrero de 1778, en Yapeyú, Corrientes, su mayor hazaña fue el Cruce de los Andes que en 1817 y al mando del Ejército de los Andes conquistó la independencia de tres países: Argentina, Chile y Perú.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza propone en este agosto sanmartiniano abrir los espacios patrimoniales y culturales más emblemáticos de la capital mendocina que habitó el Padre de la Patria. Lugares públicos como la Casa de San Martín, el Teatro Quintanilla, la plaza Independencia, el Museo del Pasado Cuyano o el Museo del Área Fundacional se convertirán en escenarios donde vecinos, vecinas y turistas podrán reencontrarse con la figura de San Martín a través de visitas guiadas, obras de teatro y cuentos, recorridos históricos, peñas folclóricas, presentación de libros y pinturas y hasta un bicitour temático.

Eventos destacados de la Municipalidad de Mendoza y acceso para todo público

Entre las actividades abiertas al público y con acceso sin costo se destacan:

  • Visitas guiadas en el Museo de Sitio e Interpretación-Casa de San Martín (Corrientes 343), el 15 de agosto de 10 a 18, el 17 de agosto de 10 a 13 y el 24 de agosto de 12 a 18.
  • Reapertura del Museo del Área Fundacional (MAF) con un recorrido por las remodelaciones, puesta en escena de la obra histórica “Huellas”, un especial folclórico de Tardecitas de Folclore, puestos de comidas típicas de Chile, Argentina y Perú, y un desfile de ponchos históricos, entre otras actividades. Se desarrollará el sábado 16, a partir de las 11, en la Plaza Pedro del Castillo.
  • Bicitour sanmartiniano, también el sábado 16 pero a las 9, partiendo desde la Plaza Independencia. Conoceremos junto a la Municipalidad de Las Heras, los preparativos del Ejército de los Andes en el Campo Histórico de El Plumerillo, para cerrar una jornada con los valores sanmartinianos a pleno. Inscripciones por Entradaweb.
  • Función de la obra de teatro “San Martín, un caballero de principio a fin”, el domingo 17, a las 17, en la Casa de San Martín.
  • Maratón Sanmartiniana, que partirá el martes 20, a las 9.30, desde la Plaza Pedro del Castillo.
  • Peña folclórica en el “Día del Padre Sanmartiniano”, el sábado 24 a partir de las 12, en la plaza Independencia. Con la Plaza de las Artes y la actuación de Los Chimeno, Profecía Folk, Lucía Ocampo y la Orquesta de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, además de ballets municipales.
  • Ese sábado 24 por la mañana, a las 11, se ofrecerá “Cuentos Sanmartinianos” en la Casa de San Martín, con entrada sin costo hasta agotar capacidad de la sala.
  • Actividades en la Pinacoteca, tales como “San Martín y el vino”, el 22 de agosto. donde mediante una cata a ciegas, jugaremos como San Martín jugaba con sus amigos, al descubrir los vinos mendocinos y los varietales más emblemáticos. Tickets por Entradaweb. Actividad con costo.
  • El Museo-Casa de San Martín habrá dos jornadas de capacitación sobre “Sitios históricos sanmartinianos”, los días 21 y 22, de 18 a 21, con entrada con costo disponible a través de Entradaweb. Los capacitadores serán Mg. Fabiana Mastrangelo y el Lic. Juan Marcelo Calabria. Actividad con costo. Entradas en Entradaweb.
image

Actividades con invitación especial organizados por la Municipalidad de Mendoza

Otros acontecimientos sanmartinianos que preparó la Municipaldiad de Capital serán para invitados especiales, tales como asociaciones, instituciones y personalidades vinculadas con la divulgación de la obra del General José de San Martín.

Entre ellos se encuentran:

  • El “Abrazo Federal” con la entrega de certificaciones sanmartinianas a instituciones, personalidades y entidades de toda la provincia, el 12 de agosto a las 10 en el Museo de Arte Moderno (MMAMM).
  • A las 19 del 13 de agosto, en el Museo del Pasado Cuyano se hará un recorrido histórico sanmartiniano y se concretará la donación al museo de la bandera de la gesta libertadora, realizada por la artista Modesta Reboredo.
  • El 14 de agosto a las 11, alumnos de escuela presenciarán un acto especial en la Casa de Martín donde se descubrirá un cuadro pictórico de Ramiro Ghigliazza que es un retrato familiar del Libertador junto a su hija.
  • Ese mismo jueves 14 la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza presentará el libro “San Martín: vecino de Mendoza, ciudadano del mundo”, escrito por Gustavo Capone con edición y publicación municipal.

Estas actividades forman parte de los homenajes institucionales y, por tanto, no estarán abiertas al público general.

Con esta programación, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza propone una manera activa y participativa de revivir la historia sanmartiniana en espacios cotidianos de la vida en la capital de la provincia.

Se busca de este modo fortalecer la identidad sanmartiniana local, revalorizar el patrimonio y acercar a las nuevas generaciones al legado de uno de los máximos próceres de la historia argentina.

Te Puede Interesar