La historia de vida de Débora Peralta es un ejemplo de resiliencia. Dejó su carrera en la Policía para dedicarse alchocolate y, con su marca Mhor Mío, logró reconocimiento internacional al brillar en el Mundial del Alfajor. Los emprendedores mendocinos siguen escribiendo su historia. Cada uno, con pasiones distintas, imprime un sello único que trasciende fronteras.
alfajor, historia de vida, mhor mío, alfajor
En el departamento de San Martín, se encuentra Mhor Mío, una fábrica artesanal dedicada a la elaboración de alfajores
Foto: Débora Peralta
Con sus productos y artesanías, no solo dejan huella en Mendoza, sino también en el mundo, despertando un orgullo cada vez más grande. Miles de emprendedores luchan día a día por crear productos de calidad, enamorar a sus clientes y representar a la provincia con esfuerzo y dedicación.
Una historia de vida marcada por la pasión, el chocolate y la fortaleza
En el departamento de San Martín, se encuentra Mhor Mío, una fábrica artesanal dedicada a la elaboración de alfajores con sabores regionales y alma propia. Detrás de esta marca está Débora Peralta, una joven de 39 años, madre de dos hijos y en pareja desde hace más de 10 años, que decidió transformar su vida a partir de la pasión por el chocolate.
25 de Agosto de 2025, emprendedora alfajores, mhor mío, san martín, débora peralta
La historia de vida de Débora Peralta es un ejemplo de resiliencia
Foto: Cristian Lozano
Antes de emprender, Débora trabajó en Policía Científica, pero atravesó momentos difíciles que la llevaron a reinventarse. En 2013, tras separarse de su expareja, buscó alternativas para generar ingresos: comenzó a mirar tutoriales y a elaborar huevos de Pascua, que rápidamente tuvieron gran aceptación. “Cada vez que trabajaba con chocolate me gustaba más. Quería aprenderlo y hacerlo profesionalmente”, contó Débora a Sitio Andino.
En 2015 pidió la baja en la Policía, justo cuando su vida se complicaba aún más: en 2016 fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. “Esa enfermedad me obligó a mirarme, a replantearme mi camino y a reencontrarme con lo que realmente me apasionaba: el chocolate”, recordó.
alfajor, emprendedora, mendoza
Hoy, Mhor Mío ofrece una amplia variedad de alfajores elaborados con chocolate puro
Foto: Débora Peralta
Tras finalizar su tratamiento, viajó en 2018 a Buenos Aires para realizar un curso intensivo de chocolatería. Regresó a Mendoza con nuevos conocimientos y con la decisión firme de dar vida a su emprendimiento, enfrentando cada desafío con determinación.
El nacimiento de Mhor Mío
“Cuando uno emprende cuesta mucho que lo conozcan y que confíen. Empecé vendiendo por redes sociales y generando confianza con los clientes. Con el tiempo, todo se fue acomodando solo”, expresó.
Hoy, Mhor Mío ofrece una amplia variedad de alfajores elaborados con chocolate puro, con distintas intensidades de cacao y presentaciones gourmet que destacan por su packaging exclusivo.
25 de Agosto de 2025, emprendedora alfajores, mhor mío, san martín, débora peralta
“Queremos seguir creciendo, paso a paso. Tenemos muchas metas, pero sabemos que todo es de a poquito”, aseguró
Foto: Cristian Lozano
“No hacemos simplemente una golosina, sino una experiencia. El cacao aporta un valor único: el sabor y el aroma son distintos a todo lo demás”, explicó Débora.
Cómo los productos mendocinos conquistaron el Mundial del Alfajor
El esfuerzo tuvo su recompensa: en el Campeonato Mundial del Alfajor realizado en Buenos Aires, Mhor Mío ganó la medalla de oro en la categoría Mejor Cobertura de Chocolate Blanco (alfajor relleno de dulce de leche) y la medalla de plata en Mejor Aroma (alfajor de chocolate blanco con dulce de leche).
“Sentí una felicidad enorme. Vengo de abajo, sin ayuda, y además soy mamá, lo que hace el camino más difícil. Este premio es nuestro certificado de calidad y nos demuestra que lo estamos haciendo bien”, afirmó emocionada.
Una anécdota inolvidable fue que nadie sabía que habían enviado muestras para competir. “Solo lo sabíamos nosotros dos. El día del anuncio estaba con mi mamáy mi hijo más chico en casa. Cuando escuchamos nuestro nombre como ganadores del oro, todo fue emoción”, recordó entre lágrimas.
El futuro del emprendimiento
La fábrica cuenta con habilitación nacional y cumple con estrictas normas de higiene y buenas prácticas, algo en lo que Débora hace especial hincapié. Sus planes incluyen abrir un punto de venta en la Ciudad de Mendoza y ampliar la oferta, que ya alcanza 12 variedades de alfajores.
alfajor, mendoza, emprendedor
Cada uno, con pasiones distintas, imprime un sello único que trasciende fronteras.
Foto: Débora Peralta
“Queremos seguir creciendo, paso a paso. Tenemos muchas metas, pero sabemos que todo es de a poquito”, aseguró.
Con su historia de esfuerzo y resiliencia, Débora dejó un consejo a quienes sueñan con emprender: “Lo que me ayudó fue encontrarme a mí misma, saber qué me apasionaba. Eso es fundamental para pararse firme y sostener un proyecto. Sugiero que disfruten el camino, que avancen con calma: las cosas se van acomodando solas y te llevan hacia donde tenés que ir”.
25 de Agosto de 2025, emprendedora alfajores, mhor mío, san martín, débora peralta
Con su historia de esfuerzo y resiliencia, Débora dejó un consejo a quienes sueñan con emprender
Foto: Cristian Lozano
Mhor Mío es hoy mucho más que una fábrica de alfajores: es un ejemplo de cómo la pasión, la perseverancia y la resiliencia pueden transformar los sueños en realidad.