Desde este lunes miles de mendocinos comienzan a cruzar a Chile para pasar Año Nuevo y los primeros días de enero, por lo que, como se esperaba, ya se registran algunas demoras para realizar los trámites aduaneros en Los Libertadores.
Desde este lunes miles de mendocinos comienzan a cruzar a Chile para pasar Año Nuevo y los primeros días de enero, por lo que, como se esperaba, ya se registran algunas demoras para realizar los trámites aduaneros en Los Libertadores.
Así lo confirmaron autoridades de Gendarmería Nacional, quienes indicaron que la espera, pasado el mediodía de este lunes, alcanzaba las dos horas y media.
Por el contrario, en el control aduanero argentino (Horcones), no había demoras ni filas, detallaron.
Se estima que durante toda esta semana miles de mendocinos y turistas argentinos cruzarán a Chile para pasar Año Nuevo, en tanto que el tránsito se irá incrementando con la llegada de la primera quincena de enero, momento en el que miles de personas disfrutarán de las playas en el vecino país.
Desde el viernes pasado y durante todo el fin de semana, cruzaron a Chile más de 5.000 personas, en tanto que otras 4.600 ingresaron desde ese país a nuestra provincia.
Este lunes, la temperatura en Alta Montaña era agradable y las condiciones de transitabilidad eran óptimas. Desde Gendarmería Nacional recomiendan a aquellos mendocinos que vayan a cruzar a Chile durante las próximas semanas, que lo hagan después de las 18 debido a que a partir de esa hora el flujo de vehículos es menor y por el contrario, en horas de la siesta se registra la mayor cantidad de turistas.
Cabe recordar que para ingresar a Chile, sólo hay que presentar la documentación personal y del vehículo requerida habitualmente, en tanto que el certificado de vacunación por Covid de Argentina, sirve como Pase de Movilidad para ingresar a restaurantes y bares en el vecino país.
En ese sentido, ya casi no se registran controles aleatorios ni tampoco se solicitan el seguro médico ni validación de vacunas como se exigía meses atrás.