Tras los aludes de ayer, piden no subestimar los riesgos de tormentas en la montaña
En esta época, son habituales las tormentas en la montaña. Por lo que recomiendan a mendocinos y turistas estar etentos a las alertas emitidas y consultar el pronóstico.
Defensa Civil pide no subestimar los riesgos de tormentas en la montaña.
Luego de que este jueves unas 30 personas quedaran varadas en la zona de Vallecitos producto de la caída de granizo y lluvias, que produjeron deslaves de barro y roca, y formación de socavones; desde Defensa Civil piden a la población (tanto mendocinos como turistas) no subestimar las recomendaciones y los peligros de tormentas que puede representar la montaña.
"El radar nos había anticipado una precipitacion importante en el lugar", advirtió el titular de Defensa Civil, Daniel Burrieza, dejando en claro que había advertencias de que la situación podría ser complicada y estaba en vigencia una alerta amarilla.
"Fue una tormenta muy importante, con daños sobre el camino y rápidamente gestionamos la comunicación con los refugios. El camino quedó intransitable tanto para subir como para bajar. No era recomendable que la gente se fuera, hay que esperar a que las condiciones de transitabilidad sean seguras", repasó Burrieza en diálogo con Destino Andina (Radio Andina 90.1).
Si bien son 30 las personas que quedaron al resguardo en los refugios de Vallecidos, no se registró ninguna en situación de emergencia.
"Se emitió un alerta amarilla, decíamos que iba a haber tormentas convectivas, que había probabilidad de granizo...", sostuvo Burrieza.
"A veces la gente hace caso omiso de estas situaciones y van a los lugares. Hay que hacer alguna reflexión: estamos en la montaña, donde llueve, hay canales aluvionales, hay caminos que se ven cortados, hay badenes que quedan intransitables. Hay que tener precaución y consultar qué está pasando", advirtió el titular de Defensa Civil.
"En esta época en la tarde pueden generarse tormentas. Hay que ver los horarios de ida y vuelta y el pronóstico meteorológico que tenemos a fin de evitar inconvenientes", recomendó.
La situación este viernes
"El tiempo hoy es bueno. Se está esperando el escurrimiento del agua, que el piso se estabilice. Ya se coordinó con Vialidad Provincial para que las máquinas suban", repasó Burrieza.
Pero advirtió que "hay lugares en los que la corriente rompió el camino".
"El Ministerio de Seguridad puso en apresto a la Patrulla de Rescate por si tuviera que hacer algún tipo de acompañamiento", agregó.