11 de octubre de 2025
{}
Efemérides

¿Por qué se recuerda el Día del Dulce de Leche el 11 de octubre?

Cada 11 de octubre, a nivel internacional, se celebra el Día del Dulce de Leche. Descubrí el origen y significado de la fecha en la nota.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional del Dulce de Leche, una fecha creada para rendir homenaje a uno de los productos más emblemáticos y representativos de la gastronomía argentina. Sin embargo, su origen sigue siendo motivo de disputa con algunos países vecinos de Latinoamérica.

Día del Dulce de Leche: por qué se celebra el 11 de octubre

La efeméride del Día Internacional del Dulce de Leche nació en 1998, impulsada por el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche, con el objetivo de destacar este tradicional alimento que cuenta con miles de fanáticos en Argentina y en todo el mundo. Desde entonces, la fecha adquirió carácter internacional.

Más allá de la celebración, uno de los temas más curiosos es el origen del dulce de leche, que sigue rodeado de distintas versiones. La más difundida en Argentina remonta su creación a 1829, cuando una sirvienta del prócer Juan Manuel de Rosas habría olvidado en el fuego una mezcla de leche y azúcar, dando origen -por accidente- a una crema espesa y acaramelada.

Aunque se suele ubicar este hecho en una estancia de Cañuelas, existen disputas históricas con Uruguay y Chile sobre la autoría del producto. Incluso, algunos registros antiguos mencionan preparaciones similares en Asia y Europa. Aun así, en Argentina su adopción fue tan amplia que hoy resulta imposible no asociarlo con la identidad gastronómica nacional.

Cómo hacer dulce de leche casero

Ingredientes:

  • 1 litro de leche entera de vaca
  • 200 g de azúcar común
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 chorrito de extracto de vainilla (o ½ chaucha de vainilla)

Preparación paso a paso:

  1. Calentar la leche en una olla sin dejar que hierva.
  2. Agregar el azúcar y el extracto de vainilla.
  3. Cuando rompa el hervor, incorporar el bicarbonato de sodio. Remover constantemente para evitar que el azúcar se pegue en el fondo.
  4. Cocinar a fuego moderado o bajo durante una hora, controlando que la leche no se queme.
  5. A medida que la mezcla adquiera un tono más oscuro, remover en forma de “8” con una cuchara de madera hasta alcanzar la consistencia deseada.
  6. Para verificar el punto justo, colocar una pequeña porción en un plato y dejar enfriar unos segundos: la textura debe ser firme y cremosa.
  7. Una vez listo, envasar el dulce de leche en un frasco previamente esterilizado.

Fuente: Cookpad.

Te Puede Interesar