La receta de pastafrola puede llevar dulce de batata o de membrillo. Te contamos el paso a paso para que hagas la versión que más te guste.
Pastafrola: una receta deliciosa y tradicional
bonviveur.es
La receta de la pastafrola puede convertirse en un tema polémico cuando se debate si es de dulce de batata o membrillo. Sea cual sea tu preferencia, te traemos el paso a paso de este exquisito y tradicional postre de origen argentino, paraguayo y uruguayo. Esta delicia es perfecta para acompañar unos mates, disfrutar en una merienda o compartir con amigos y familiares en cualquier ocasión.
250g de manteca (mantequilla) a temperatura ambiente
200g de azúcar
1 huevo
1 yema de huevo
500g de harina común
1 cucharadita de esencia de vainilla
Ralladura de limón o naranja (opcional)
300g de dulce de membrillo o batata (o cualquier otro dulce de fruta que prefieras)
Instrucciones:
Preparación de la masa: En un bol grande, mezcla la manteca blanda con el azúcar hasta obtener una crema homogénea. Agrega el huevo, la yema y la esencia de vainilla, y continúa mezclando hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. Si deseas, añade ralladura de limón o naranja para un toque de sabor adicional.
Incorporación de la harina: Agrega la harina de a poco, mientras mezclas con las manos o una espátula, hasta formar una masa suave y compacta. No amases en exceso, solo lo suficiente para que todos los ingredientes se unan. Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
Preparación del molde: Mientras la masa reposa, precalienta el horno a 180°C (356°F). Enmanteca y enharina un molde para tarta de aproximadamente 24-26 cm de diámetro.
Estirado y armado: Divide la masa en dos partes, una ligeramente más grande que la otra. Con la porción más grande, estira la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 0,5 cm. Cubre el fondo del molde con esta porción de masa y recorta los bordes sobrantes.
Agrega el dulce: Rellena la base de masa con el dulce de membrillo, batata o la fruta que hayas elegido, distribuyéndolo de manera uniforme.
Decoración: Con la porción más pequeña de masa, estira tiras finas y crea un enrejado sobre el relleno, cruzando las tiras de manera perpendicular. Puedes también utilizar cortadores de masa para hacer formas decorativas.
Horneado: Lleva la pasta frola al horno y hornea durante aproximadamente 25-30 minutos o hasta que la masa adquiera un tono dorado.
Listo para disfrutar: Una vez que la pasta frola esté cocida, retírala del horno y déjala enfriar antes de desmoldar. Corta en porciones y ¡estará lista para ser degustada!
Con esta sencilla receta, podrás deleitarte con una pasta frola casera, que sin duda conquistará los corazones de todos con su sabor y aroma inigualables.