La loperamida es un medicamento comúnmente utilizado para tratar la diarrea, sin embargo, su uso debe ser cuidadoso y bajo supervisión médica.
La loperamida es un medicamento comúnmente utilizado para tratar la diarrea, sin embargo, su uso debe ser cuidadoso y bajo supervisión médica.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la dosis recomendada para adultos es de 4 mg inicialmente, seguida de 2 mg después de cada evacuación líquida, hasta un máximo de 16 mg en 24 horas. Es importante tener en cuenta que este medicamento no trata la causa de la diarrea, por lo que no se recomienda su uso en diarreas causadas por bacterias o parásitos.
Además, el uso excesivo de loperamida puede causar problemas cardíacos y gastrointestinales graves, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), por lo que no se debe tomar por más de dos días consecutivos sin la recomendación de un médico.
También te puede interesar: Qué es el Síndrome de burnout
La loperamida está contraindicada en personas con obstrucción intestinal, colitis pseudomembranosa, megacolon tóxico, hipersensibilidad a la loperamida o a alguno de sus componentes. Además, no se recomienda su uso en personas con fiebre, diarrea con sangre o pus, dolor abdominal intenso o signos de deshidratación, ya que pueden ser indicativos de una infección grave.
En el caso de los niños, no se recomienda su uso en menores de 2 años y la dosis debe ajustarse según su peso corporal y bajo supervisión médica, según publica el portal El Tiempo.
Es importante recordar que la loperamida no es un tratamiento para todas las formas de diarrea y su uso debe ser cuidadoso y bajo supervisión médica para evitar posibles complicaciones graves.