La plataforma oficial Mi Argentina permite gestionar trámites, sacar turnos, acceder a tus credenciales y recibir información personalizada.
Mi Argentina es una aplicación oficial que les permite a los ciudadanos tener un perfil digital. La plataforma agiliza los trámites burocráticos de gestión estatal y sirve como garantía de documentación ciudadana tanto a nivel nacional como internacional.
El auge de descargas y beneficios de Mi Argentina
El momento pico de descargar de Mi Argentina ocurrió en el inicio de la vacunación contra el Covid-19 a finales del 2020. Debido a que se constituyó como el documento oficial para quienes deseaban viajar al exterior y poder acreditar la inoculación en un país extranjero.
Además de certificar el esquema de vacunación por Covid-19, Mi Argentina les permite a los argentinos tener en sus celulares documentos como: la constancia de Cuil, el DNI digital, la Licencia de Nación de Conducir, la Credencial de Trasplantado y la Donación de Órganos.
Al mismo tiempo, los ciudadanos tendrán la posibilidad de recibir información personalizada como fechas de cobro, vencimientos de credenciales y turnos.
El certificado que expide la app mi argentina - 484375
La app Mi Argentina está disponible para iOS y Android.
¿Qué servicios están integrados en Mi Argentina?
Mis documentos
Los datos y vigencia de tus documentos en un solo lugar.
Certificado de vacunación COVID-19 (*)
Certificado Único de Discapacidad (CUD) digital (*)
Pase libre multimodal PBA (*)
Carnet de Manipulación de Alimentos de ANMAT (*)
Matrículas de los Colegios de Abogados de la Capital Federal y PBA (*)
DNI en tu celular (*)
Licencia nacional de conducir digital(*)
Constancia de CUIL
Credencial de donante de órganos(*)
Credencial de paciente trasplantado o en lista de espera (*)
Símbolo Automotor digital(*)
Credencial de tu ART (*)
Certificado náutico deportivo(*)
Licencia aeronáutica(*)
Mis vehículos
Te mostramos los papeles de tu vehículo digitales válidos para circular:
Tu licencia nacional de conducir digital(*)
Cédula verde y radicación de tu vehículo (*)
Cédula azul a tu nombre (*)
Credencial del seguro obligatorio automotor digital válido de los vehículos que conducís (*)
Información para el pago de tus patentes
Mis hijos e hijas
Certificado de vacunación COVID-19 (*)
Certificado Único de Discapacidad CUD digital (*)
Pase libre multimodal - PBA (*)}
Mis trámites
Iniciá y hacé el seguimiento en línea de tus trámites desde el lugar donde estés.
Tus trámites TAD (*).
Solicitá en línea tu símbolo internacional de acceso digital (*).
Activá tu DNI digital (*)
Registrá tus vacunas contra el COVID19 si las recibiste en el exterior o en el marco de un ensayo clínico (*).
Mi salud
Tu Certificado de vacunación COVID-19 y de tus hijos menores(*)
Resultados de tus estudios COVID-19 (*)
Certificado Único de Discapacidad (CUD) digital (*)
Credencial de paciente autorizado para el cultivo de cannabis medicinal (*)
Accedé a tu credencial de trasplantado en formato digital y a los derechos te habilita.(*)
Expresá tu voluntad de donar órganos y médula ósea y consultá en línea tus credenciales (*)
Consultá tu obra social
Configurá tus opciones de privacidad de la Red nacional de Salud Digital(*)
Buscá el centro de salud más cercano a tu domicilio en el mapa de centros de salud
Servicios para personas con discapacidad
Accedé al Certificado Único de Discapacidad (CUD) digital y al Pase Libre Multimodal de PBA tuyo o de tus hijos.(*)
Activá tu DNI digital (*)
Tramitá y accedé al símbolo automotor en formato digital.(*)
Consultá en línea qué llevar y dónde ir para tramitar tu CUD y acá turno para obtenerlo o renovarlo.
Conocé tus derechos y los trámites que pueden mejorar tu calidad de vida.
Mis cobros
Consultá la fecha de acreditación de tu tarjeta Alimentar.
Consultá la fecha y lugar de cobro de tus beneficios ANSES.
Si sos titular de planes sociales podés consultar tus cobros y recibir avisos importantes de tu plan.
Finalizó la validación de datos de Potenciar Trabajo
El 15 de enero terminó el plazo para completar el formulario de validación de datos del Potenciar Trabajo. Sin embargo, las personas que no pudieron acceder al formulario tendrán la posibilidad de solicitar la validación fuera de plazo. Los titulares tendrán 60 días para hacerlo y la Secretaría de Economía Social será quien evaluará cada caso. Aquellos que no realicen la solicitud en forma individual serán dados de baja del programa.