Atención

Las obras sociales anunciaron aumentos para el mes de enero: de cuánto es el incremento

La disposición establecida indica que los afilados deberán tener un plazo de 30 días para abonar el vencimiento de la cuota.

Por Sitio Andino Sociedad

Con el inicio de un nuevo año y las nuevas disposiciones establecidas para las prepagas, se espera que en enero las cuotas suban entre un 2,4 y 3,9%. Sin embargo, las empresas tienen la libertad de definir los aumentos desde la derogación de las regulaciones en diciembre del 2023.

A partir de este mes, las empresas de medicina prepaga deberán cumplir con las nuevas disposiciones a la hora de comunicar los aumentos en las cuotas a sus afiliados. Las notificaciones deben enviarse dentro de los cinco días posteriores a la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Por otro lado, continúa vigente la normativa que exige que entre el aviso del incremento y el vencimiento de la cuenta tienen que transcurrir al menos 30 días.

El objetivo es que los afiliados puedan planificar con tiempo el pago de la obra social. En este caso tendrán tiempo hasta mediados de enero.

image.png
Se espera que en enero las cuotas suban entre un 2,4 y 3,9%.

Se espera que en enero las cuotas suban entre un 2,4 y 3,9%.

En la misma línea y siguiendo la medida, cada prepaga deberá detallar los componentes de cada cuota. Es decir, que se deberán especificar los siguientes puntos:

  • El costo base del plan
  • Los ajustes por edad o factores de riesgo
  • Los aportes percibidos de obras sociales o del PAMI
  • Los costos adicionales por coberturas específicas
  • Los impuestos incluidos en el monto final
LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar