efecto de la pandemia

Gripe: en breve comenzará la vacunación para grupos de riesgo

Este año la campaña de vacunación antigripal se adelantará para evitar picos de la enfermedad durante el invierno. A quiénes apunta la campaña.

Por Cecilia Zabala

La vacunación antigripal de la temporada 2023 se adelantó unas semanas, por lo que el inicio de la inoculación para los grupos comprendidos, es "inminente". Entre lo que resta de esta semana y comienzos la próxima desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza habilitará la vacunación contra la gripe.

A diferencia de años anteriores en los que el operativo iniciaba pasada la primera mitad del mes de abril, la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 se adelantó unos días por disposición del Ministerio de Salud de la Nación como una medida de cobertura sanitaria.

"Hemos anticipado la campaña porque haber tenido tres años de pandemia ha cambiado la circulación viral. Al adelantar la campaña, vamos a poder encarar mejor el invierno y evitar picos de gripe”, explicó días atrás la ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal.

Ana María Nadal.jpeg
La ministra de Salud, Ana María Nadal, presentó días atrás el operativo de vacunación contra la gripe para los equipos de salud.

La ministra de Salud, Ana María Nadal, presentó días atrás el operativo de vacunación contra la gripe para los equipos de salud.

En primera instancia, los primeros en ser inoculados fueron los equipos de salud. Luego de esto, se espera que en los próximos días comience la campaña para vacunar a las personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas (antes del egreso de la maternidad), niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (que presenten certificado médico), y población general a partir de los 65 años.

"La inoculación contra la gripe se realiza con el fin de disminuir complicaciones graves y hospitalizaciones relacionadas con las enfermedades respiratorias. Todas las personas que tienen condiciones de riesgo deben vacunarse contra la gripe e iniciar o completar el esquema de la vacuna contra el neumococo", informaron desde el Ministerio de Salud.

Además, confirmaron que las vacunas ya están distribuidas en los centros donde se colocarán, por lo que en breve se lanzará el operativo.

Son más de 70.000 dosis las que llegaron a la Provincia para hacer frente a este operativo. La Nación adquirió 9.300.000 dosis de vacuna antigripal trivalente, de las cuales 5.500.000 dosis corresponden a vacuna antigripal adulto trivalente, 1.500.000 dosis de la vacuna antigripal pediátrica trivalente y 2.300.000 son dosis de vacuna antigripal adyuvantada trivalente (destinada a mayores de 65 años). La vacuna es gratuita para los grupos mencionados y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna, incluída la del Covid.

Sobre la vacunación antigripal

La vacuna contra la gripe debe ser efectuada en forma oportuna, idealmente antes del comienzo del invierno, etapa de mayor circulación del virus influenza. No obstante, y en consonancia con el escenario epidemiológico nacional, regional y local, la vacunación antigripal se continuará realizando durante el resto del año debido a la dinámica de circulación viral, informaron esde la Nación

Te Puede Interesar