Fiesta de la Vendimia: las reinas y un reclamo inesperado, que "llama" a regresar a la tradición
Agostina Saua, reina, y Rocío Neila, virreina, electas de la Fiesta de la Vendimia 2024, hicieron notar en las redes sociales un descontento con una decisión que se viene tomando en las elecciones departamentales 2025.
Fiesta de la Vendimia 2024, reina y virreina electas.
Durante el desarrollo inicial de la elección de las reinas departamentales en este 2025, de cara a la elección de la Fiesta de la Vendimia y el acto central que se llevará a cabo el próximo sábado 8 de marzo en el Teatro Griego Frank Romero Day, se ha planteado una polémica en cuanto al "canto del voto" en la elección de soberana.
La situación fue destacada por la actual Reina Nacional de la Vendimia Agostina Saua, junto a la Virreina Nacional Rocío Neila y el resto de las soberanas de la Vendimia 2024, quienes subieron un comunicado en redes sociales donde piden que se mantenga el tradicional ejercicio de cantar los sufragios - por los locutores - en las fiestas departamentales.
Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: "#VENDIMIA | POLÉMICA EN PUERTA POR EL CANTO DE VOTOS La Reina Nacional de la Vendimia @agostina.saua, junto a la Virreina Nacional @rocio.neila y el resto de las soberanas de la Vendimia 2024 subieron un comunicado en redes sociales donde piden que se mantenga el tradicional canto de votos en las fiestas departamentales. En lo que va de este 2025, se han realizado tres vendimias departamentales: Luján, Guaymallén y Malargüe. Estas celebraciones tuvieron en común que la votación se realizó de manera digital y, en lugar de ir “cantando” voto por voto en el escenario, nombraron directamente a las nuevas soberanas que representarán a dichos departamentos. Ante esto, las reinas de la corte del año anterior, expresaron su descontento en redes sociales: “Este momento no solo forma parte de nuestra identidad cultural, sino que también aporta la magia y la emoción que caracteriza cada fiesta” Además, el texto llama a los municipios a que reflexionen sobre esta nueva modalidad de omitir el canto de votos: “Entendemos y respetamos la autonomía de cada municipio en la toma de decisiones, pero apostamos con firmeza a mantener esta tradición”. Y vos, ¿qué opinas de esta tendencia que se está dando en las fiestas departamentales? ¿Extrañás el canto de los votos? #departamentos #reinas #vendimia #votos"
Durante este 2025, se han llevado a cabo tres vendimias departamentales: Luján, Guaymallén y Malargüe. Estas celebraciones tuvieron en común que la votación se realizó de manera digital y, en lugar de ir “cantando” voto por voto en el escenario, nombraron directamente a las nuevas soberanas que representarán a dichos departamentos.
Ante esta situación inusual y alejada de la tradición de la vendimia, las reinas de la corte del año anterior, expresaron su descontento en redes sociales: “Este momento no solo forma parte de nuestra identidad cultural, sino que también aporta la magia y la emoción que caracteriza cada fiesta”, manifestaron mediante un comunicado en las redes sociales.
Fiesta de la Vendimia: el comunicado de la reina y virreina electas en el 2024
image.png
Además, el texto llama a los municipios a que reflexionen sobre esta nueva modalidad de omitir el canto de votos: “Entendemos y respetamos la autonomía de cada municipio en la toma de decisiones, pero apostamos con firmeza a mantener esta tradición”, agregaron las soberanas 2024.