Falleció Vicente Reale, un reconocido sacerdote que dejó su huella en la Iglesia mendocina
El sacerdote mendocino murió este domingo tras atravesar una dura enfermedad. Su vida estuvo marcada por el compromiso social y la defensa de los sectores vulnerables.
El sacerdote mendocino murió este domingo tras atravesar una dura enfermedad
El sacerdote mendocino Vicente Reale falleció a las 3 de la madrugada de este domingo. El reconocido sacerdote atravesaba una complicada enfermedad y dejó una profunda huella de fe y esperanza en toda la comunidad religiosa de la provincia de Mendoza.
Integrante de la Arquidiócesis de Mendoza, Reale se manifestó públicamente a favor de sancionar una ley que garantizara derechos civiles para parejas del mismo sexo, aunque aclaró que no avalaba el matrimonio igualitario sino la unión civil. Con ello, reafirmaba una postura coherente con su pensamiento y con su reconocida actitud empática y solidaria.
El velatorio de Vicente Reale tuvo lugar a las 11:00 en la parroquia Jesús Nazareno. Posteriormente, el obispo celebró una misa a las 12:00, y la inhumación se realizó a las 16:00 en el cementerio Parque de Descanso de Rodeo de la Cruz.
Un sacerdote referente con un pensamiento independiente
Reale mantuvo un alto perfil mediático y se destacó por emitir opiniones que no siempre coincidían con las de la curia diocesana. Alcanzó notoriedad en 2008, cuando aceptó el cargo de asesor de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia durante el gobierno de Celso Jaque.
Sin embargo, presentó su renuncia pocas semanas después, al discrepar con el trato que recibían los niños alojados en los hogares.
La partida de Vicente Reale deja un vacío profundo en la comunidad religiosa mendocina, pero también un legado de compromiso social, pensamiento independiente y defensa de los más vulnerables. Su vida y su obra permanecerán como testimonio de una fe vivida con valentía, coherencia y humanidad.