En plena crisis, así fue el pase de estudiantes de escuelas privadas a públicas
¿Los padres deciden sacar a los chicos de escuelas de gestión privada para incorporarlos a las de gestión estatal? Te contamos qué pasa en la Provincia de Mendoza.
El Gobierno de la provincia de Mendoza definió un nuevo "índice para la actualización de cuotas de escuelas privadas". Los detalles.
La crisis económica obliga a las familias a tomar medidas para achicar y optimizar algunos gastos, esto incluye varios aspectos y rubros. ¿Qué pasa con la educación? ¿Los padres deciden sacar a los chicos de escuelas de gestión privada para incorporarlos a las de gestión estatal? Te contamos cuál es el panorama actual en la Provincia de Mendoza.
En medio de la decisión del gobierno nacional por la que el Ministerio de Capital Humano lanzó el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos”, que consta de un pago de hasta $27.198 por hijo para aportar a la cuota de colegios de gestión privada; te contamos cómo fue la dinámica de pases para este ciclo lectivo.
Muchos podrían pensar que así como sucedió en el ámbito de la salud, en el que la demanda de asistencia en los efectores públicos creció cerca de un 20% en los últimos meses y hoy el 50% de los mendocinos se atiende en hospitales públicos; la matrícula de las escuelas de gestión estatal creció sustancialmente. ¿Realmente es así?
Sobre esto hay que decir que pese a movimientos que puedan haberse producido, pases de un colegio a otro; la cantidad de alumnos se mantuvo estable.
Según indicaron desde el Ministerio de Educación, Infancias, Cultura y DGE; brindaron un detalle del número de alumnado en escuelas de gestión estatal.
La matrícula de escuelas de gestión pública en 2023 fue de 94.698; mientras que a la fecha cuenta 94.421 estudiantes.
En el caso de nivel inicial se pasó de 15.441 estudiantes en 2023 a 15.205 en 2024; en el nivel primario de 46.684 a 45.349 este año. Mientras que en el nivel secundario el año pasado tuvo 32.573 estudiantes en el subsector estatal; mientras que en la actualidad llega a 33.867.