El Gobierno provincial informó este viernes cómo serán los trabajos para garantizar el normal funcionamiento del proceso comicial de este domingo, día en el que se realizarán las elecciones 2023 locales.
El Gobierno provincial informó este viernes cómo serán los trabajos para garantizar el normal funcionamiento del proceso comicial de este domingo, día en el que se realizarán las elecciones 2023 locales.
De 8 a 18, las y los ciudadanos votarán para los cargos de Gobernador y Vice, once intendencias y el 50% de sus concejos deliberantes y la mitad de la composición de las cámaras de la Legislatura.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, acompañado del jefe de la Policía Marcelo Calipo y de funcionarios/as de la Dirección General de Escuelas y del Ministerio de Gobierno dio detalles acerca de las tareas que desarrollarán las diferentes áreas del Ejecutivo.
Para estas elecciones generales, 100% de la Policía estará afectada al operativo. Los efectivos estarán distribuidos en las escuelas, en el patrullaje y en la prevención en las calles.
En la votación, a partir de las 7 del domingo, trabajarán alrededor de 4.648 efectivos policiales, distribuidos en las 664 escuelas. Serán 3 policías por cada establecimiento, hasta las 14, y otros 3 cumplirán el turno tarde.
El resto de los uniformados estarán abocados al patrullaje, la prevención en las calles y a las guardias en las comisarías.
Las maniobras comenzarán el sábado a las 15, con un efectivo policial por establecimiento, para la custodia de las urnas y boletas, que son dejadas por los empleados del correo Andreani.
En tanto, una vez finalizado el escrutinio, personal también acompañará a las unidades del correo Andreani para el acopio de las urnas con los sufragios en el local de la Junta Electoral, ubicado en calle San Martín y Alvear, de Godoy Cruz.
Para finalizar, se recuerda a la población que, durante el domingo, estará prohibido realizar espectáculos masivos, culturales, sociales o deportivos y, a partir del sábado, no se pueden vender bebidas alcohólicas desde las 20.
Las oficinas de los 18 departamentos abrirán el domingo 24 de septiembre, de 8 a 18, para entregar DNI y certificados excusatorios.
Los certificados de extravío podrán tramitarse por internet desde el siguiente enlace: https://partidasdigitales.mendoza.gov.ar/pedidosreg/ ingresando a la opción pedidos “Certificados de Extravío”.
Durante las elecciones habrá boleto de transporte gratuito. El beneficio aplica a recorridos urbanos, media y larga distancia. El servicio se prestará con frecuencias de día domingo. Podrán acceder todas las personas mayores de 16 años. En cada caso, los usuarios deberán tener en cuenta:
El Gobierno de la provincia dispone de algunos dispositivos para apoyar a quienes lo necesiten en la participación ciudadana. Desde el área informaron que aproximadamente 50 mil personas con discapacidad están habilitadas para ejercer el derecho a voto.
De esta manera, está a su disposición un dispositivo de comunicación accesible, que consta de cuatro intérpretes de lengua de señas acompañados por una asesora técnica del Consejo de la Persona con Discapacidad.
Desde el área adelantaron que se trabaja para garantizar el dictado de las clases con normalidad el lunes 25. Para ello se ha activado un procedimiento en el cual los celadores estarán afectados a las 646 escuelas destinadas para las elecciones.
Son 3.672 celadores, que realizarán tareas de higiene y limpieza desde las 7:30, hasta las 18 y a las 18, la desinfección, para que el lunes 25 de septiembre haya clases con normalidad.