Efemérides

Día Mundial de la Fisioterapia: por qué se celebra hoy, 8 de septiembre

Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia. Conocé el motivo de esta celebración.

Cada 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia. Esta fecha tiene el objetivo de dar a conocer la importancia de su labor en cuanto a la buena salud e independencia de todos los seres humanos.

Se eligió el 8 de septiembre porque ese día pero de 1951 se fundó la Confederación Mundial de Fisioterapia, que representa a más de 600 mil fisioterapeutas a través de sus 121 organizaciones miembros.

¿Qué es y para qué sirve la fisioterapia?

La fisioterapia es una especialidad médica que tiene por objeto la valoración, diagnóstico, prevención y tratamiento de las discapacidades derivadas de enfermedades y accidentes, utilizando para ellos todos los métodos a su alcance (físicos, medicamentosos, educacionales.) encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible mejorando así su calidad de vida.

fisioterapeuta, fisioterapia, kinesiologo.jpg
Día Mundial de la Fisioterapia, se celebra el 8 de septiembre.

Día Mundial de la Fisioterapia, se celebra el 8 de septiembre.

¿Qué hace un fisioterapeuta?

Los fisioterapeutas son personas especializadas en cómo se debe mover el cuerpo, es decir, ellos estudian los movimientos de las articulaciones y los ligamentos, así como problemas posturales que pueden ocasionar algún tipo de lesión.

El objetivo de estos profesionales de la salud es promover el bienestar, movilidad e independencia de sus pacientes, a la vez que previenen y tratan muchos problemas causados por enfermedades, malas posturas, dolores, disabilidad, discapacidad y lesiones deportivas.

Fuente: Confederación Mundial de Fisioterapia

Te Puede Interesar