Día Mundial del Pelirrojo: cuál es el motivo de esta celebración
Cada 7 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Pelirrojo, una celebración que homenajea a las personas con el cabello de color rojo.
Día Mundial del Pelirrojo.
Foto: Adobe Stock
Cada 7 de septiembre se celebra el Día Mundial del Pelirrojo, también conocido como el Redhead Day o Día del "Orgullo Rojo". Durante esta fecha se le rinde homenaje a aquellas personas que nacen con el cabello colorado, una característica física muy peculiar.
Esta singular festividad se inició en Holanda. En el año 2006, un fotógrafo buscaba personas con el color de pelo rojo. A través de la publicación de un anuncio consiguió reunir en la ciudad de Breda a personas pelirrojas y desde este momento, cada 7 de septiembre se festeja esta efeméride.
El motivo principal del Día Mundial del Pelirrojo es erradicar la discriminación que sufren las personas con cabello rojo. Durante muchos años se asoció al pelo colorado con la mala suerte, una creencia que se originó en el antiguo ejército romano, cuando los romanos inventaron historias sobre los pelirrojos, asociándolos con el salvajismo y la muerte. Hoy en día, muchos años después, ese mito ha ido perdiendo valor.
dia del pelirrojo, colorado.jpg
7 de septiembre: Día Mundial del Pelirrojo.
Foto: Adobe Stock
Pelirrojos: una característica muy peculiar
Las personas que son pelirrojas tienen una mayor proporción de feomelanina, una sustancia que define el pigmento de la piel y el cabello, específicamente los colores amarillo y rojizo. Igualmente la mutación del gen MC1R es la responsable que algunas personas tengan el cabello anaranjado.
Se estima que las personas pelirrojas poseen una mayor capacidad para sintetizar la vitamina D, siendo fundamental para la formación de los huesos. Por otra parte, son menos resistentes a los rayos UV y no deben exponerse tanto al sol.
Cuántas personas pelirrojas hay en el mundo
A nivel mundial, 1 de cada 100 personas en el mundo son pelirrojas, con concentraciones más destacadas en países como Irlanda (11%) o Escocia (13%). Otros países que tienen un porcentaje superior a la media son Inglaterra (6.5%) o Estados Unidos (2%). Fuente: diainternacionalde