Cada 16 de agosto se celebra el Día del Empresario Nacional en Argentina. Esta fecha recuerda la conformación de la Confederación General Económica (CGE), fundada el 16 de agosto de 1952 por José Ber Gelbard.
Cada 16 de agosto se celebra el Día del Empresario Nacional en Argentina. Esta fecha recuerda la conformación de la Confederación General Económica (CGE), fundada el 16 de agosto de 1952 por José Ber Gelbard.
La creación de la CGE logró agrupar a una parte significativa de los empresarios nacionales de la ciudad y del campo. En tanto, su accionar fue resistido por la vieja oligarquía, los terratenientes y la gran burguesía entrelazada con el capital extranjero, y sólo llegó a plasmarse durante la gestión de Gelbard al frente del Ministerio de Economía entre 1973 y 1974, cuando se puso en marcha un proyecto nacional independiente del poder económico y las empresas multinacionales.
En su página web oficial la CGE afirma que sus objetivos son "la defensa de las Pymes argentinas, la integración de la economía interna, promover la transferencia del conocimiento y la capacitación constante y la construcción de consensos políticos con la Confederación General del Trabajo (CGT) y el Gobierno".
Un empresario se encarga de la conducción y dirección de una empresa, asumiendo responsabilidad en la toma de las decisiones más relevantes.
Un empresario puede ser un empresario individual, o trabajar en una sociedad anónima o en una sociedad de responsabilidad limitada. Debe de ser capaz de delegar tareas, supervisar resultados y premiar por los mismos.
Fuente: Confederación General Económica.