Salud

Dengue: alerta y preocupación por un pronóstico de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre un inminente aumento de casos de dengue en la segunda mitad del año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta a los gobiernos de los países americanos debido al riesgo inminente de un aumento en los casos de dengue durante la segunda mitad del año. Según proyecciones, la cifra de personas infectadas ha superado los tres millones en el continente, superando los registros de años anteriores y acercándose al récord alcanzado en 2019.

Medidas recomendadas para controlar el dengue

Ante la amenaza del dengue, la OMS ha enfatizado la importancia de estar "extremadamente alertas y preparados" para enfrentar la expansión del virus. Como medida de precaución general, se ha recomendado a la población el uso de repelentes para evitar la picadura del mosquito transmisor. Esta medida simple pero efectiva puede contribuir significativamente a la reducción de la propagación del dengue.

Brasil, Perú y Bolivia en la mira del dengue

Brasil, Perú y Bolivia son los países más afectados por el dengue en América, liderando las estadísticas de casos reportados. Las autoridades sanitarias de estos países están trabajando en estrecha colaboración con la OMS para implementar estrategias de control y prevención con el objetivo de frenar la propagación del virus y mitigar su impacto en la población.

Colombia enfrenta el incremento de casos de dengue severo

Si bien Brasil, Perú y Bolivia lideran en casos generales, Colombia enfrenta una situación preocupante debido al aumento de casos de dengue severo, una variante que puede llevar a complicaciones graves e incluso a la muerte. Las autoridades de salud en Colombia están tomando medidas urgentes para contener la propagación del virus y brindar la atención necesaria a los pacientes afectados. / El Tribuno de Salta

Te Puede Interesar