Por medio de un convenio firmado Ciudad de Mendozay otras áreas del gobierno provincial, este jueves un yacaré overo fue liberado en su hábitat natural en la Reserva Privada de Uso Múltiple La Elena, ubicado en la provincia deSanta Fe. Logró hacerlo luego de dos meses de adaptación, tras salir en el mes de noviembre desde la provincia.
yacaré overo.jpeg
Un hábitat natural en Santa Fe
En el mes denoviembre se llevó adelante el traslado de varias especies animales desde Mendoza para mejorar su calidad de vida. Entre ellas, un tipo de Caiman latirostris(yacaré overo) llegó al departamento de Garay, en Santa Fe, donde pasó los siguientes dos meses en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda para recibir asistencia médica y una correcta evaluación física para su exitosa reinserción.
Además del yacaré, junto a él llegaron 40 tortugas de bandas rojas y 12 tortugas de cuello largo por el mismo motivo, en un compromiso para la protección de la biodiversidad y conservación de la fauna autóctona entre ambas provincias.
yacaré mendoza.jpeg
Sobre el hecho, el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano de Capital, Sebastián Fermani destacó este logro: “El ejemplar estuvo aproximadamente 30 años en un recinto, por lo que celebramos esta noticia que forma parte de la política ambiental que se impulsa desde la Ciudad de Mendoza, es decir, un nuevo acuerdo con la naturaleza en donde la exhibición animal no sea un medio para generar mensajes de enseñanza”.
Acerca del Centro "La Esmeralda", cuenta con un programa especializado para la rehabilitación de estos animales y un ambiente ideal por encontrarse en una zona territorial de distribución de estas especies. A esto se suman las instalaciones y el personal que se adecuan para la correcta evaluación y análisis de aquellos ejemplares que crecieron en cautiverio.