Chile anunció medidas para evitar las largas demoras en la aduana
Las autoridades chilenas anunciaron que aumentarán su dotación de personal para enfrentar alta demanda de ingreso de personas por el paso internacional Los Libertadores.
Chile anunció medidas para evitar las largas demoras en la aduana.
Desde el vecino país anunciaron que los servicios contralores y fiscalizadores del complejo Los Libertades aumentarán su dotación de personal "a fin de enfrentar el creciente ingreso de personas, principalmente argentinos a territorio nacional".
Esta medida se toma tras los trastornos, malestar y críticas que generan los excesivos tiempos de espera en los diversos trámites exigidos para ingresar a Chile. Incluso, el propio gobernador Alfredo Cornejo criticó la situación y dijo que “es evidente que no hay vocación por aumentar la cantidad y la dotación” de personal en la aduana trasandina.
Las medidas anunciadas por Chile para evitar las largas filas
Finalmente, este jueves las autoridades chilenas dieron respuesta a este problema. El anuncio fue hecho por el Delegado Presidencial Yanino Riquelme, quien reconoció que producto de este alto ingreso de personas los servicios se han visto sobrepasados y es por ello que se llevaron adelante reuniones de coordinación entre los diferentes servicios para poder optimizar los procesos.
En tal sentido, destacó el refuerzo del personal de los servicios y buscar mejoras en los puntos débiles de atención.
Por su parte, el Jefe del Departamento Nacional de Operaciones del Servicio Nacional de Aduanas, Cristian Merino Díaz, informó que su servicio comenzó a implementar un plan piloto coordinado con la contraparte argentina que busca que los procesos sean digitalizados, “ello producto del simplificado migratorio lo que hace que los procesos sean digitales y con ello se disminuyen los tiempos de atención”.
Prometió que con este sistema piloto la atención por persona no demora más allá de 15 minutos en todos los trámites y la idea es que sea evaluado su funcionamiento respecto de los flujos de personas que ingresaran al país en los próximos días, “ y podamos efectuar las mejoras pertinentes para implementarlas en todas las casetas de atención de vehículos particulares”.
En tanto, el Seremi de Agricultura, Sergio Salvador Guajardo, informó que con el aumento del 90% del ingreso de turistas están estudiando algunas medidas como el refuerzo de personal, así como también de la Brigada Canina, “permitiéndonos atender un 25% más de vehículos, sin descuidar por ello nuestra labor fiscalizadora”, publica el diario chileno Los Andes online.
El pedido a los viajeros
Autoridades chilanas llaman a los pasajeros a que sigan y respeten las instrucciones que entrega el personal del SAG, “pero principalmente aquello que tiene que ver con no ingresar frutas y verduras, además de aquellos de origen animal, a fin de evitar la contaminación de nuestro productos”.
Finalmente el Prefecto Inspector Cristian Sáez, Jefe Nacional de Migraciones de la PDI, dijo que desde el mando se ordenó aumentar aún más la dotación de personal en cada uno de los puntos de control que hay en el complejo.