Servicios

ANSES: cómo se puede obtener la certificación negativa

La certificación negativa de ANSES es un documento gratuito que puede ser solicitado por cualquier persona. Entrá a la nota y enterate para qué sirve.

ANSES emitió un comunicado en el que informa sobre la certificación negativa que emite el organismo, en la cual se deja constancia de que el solicitante no registra declaraciones juradas como trabajador en relación de dependencia, ni transferencias como Autónomo, Monotributista, trabajador de Casas Particulares, entre otros. Además, el comprobante indica si la persona se encuentra o no registrada como Monotributista Social por el Ministerio de Desarrollo Social.

La certificación negativa de ANSES está dirigida a cualquier persona que la solicite y para obtenerla solo se necesita el número de CUIL. Para hacer la solicitud, se debe ingresar a la sección correspondiente en la página web de ANSES y completar el formulario con el número de CUIL y el período por el que se solicita la certificación.

Es importante destacar que la certificación negativa obtenida a través de la página web de ANSES no requiere sello o firma de una/un agente del organismo y que el trámite es totalmente gratuito. La vigencia de este documento es de 30 días.

Con esta medida, ANSES busca ofrecer una herramienta útil para aquellas personas que necesitan demostrar que no registran actividad laboral ni cobran prestaciones previsionales ni programas sociales.

Temas

Te Puede Interesar