El Día de la Milanesa nació en 2011 cuando un grupo de fanáticos decidió rendirle homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina.
La milanesa, el plato más elegido en Argentina.
Este 3 de mayo se celebra el Día de la Milanesa, una de las comidas más elegidas en Argentina. Esta efeméride nació en 2011 cuando un grupo de fanáticos lanzó una campaña por redes sociales para rendirle homenaje a la "mila". En el país se consumen unos 300 millones de kilos de milanesas al año.
Existen muchas maneras de preparar la milanesa, ya sea de carne, de pollo o de cerdo. Su cocción puede realizarse al horno o frita. Se puede comer napolitana, "maryland" o a caballo.
En cuanto al origen de la receta local hay muchas versiones. Sin embargo, su origen original se remonta a un plato resignificado de la receta italiana de la cotteleta alla ae. Fue una preparación que en XVI creó el cocinero Bartolomeo Scappi, al descubrir que si rebozaba y freía la carne, se tiernizaba y mejoraba su gusto. En Argentina, los primeros registros sobre la preparación de la milanesa figuran en un libro de Doña Petrona, en el año 1950.
Sin embargo, la fama de esta comida no es sólo local y en todo el mundo se hacen preparaciones. Incluso, durante el último Mundial de Milanesas, Argentina ganó los dos primeros puestos con la milanesa tradicional y la napolitana. El sitio Taste Atlas fue el organizador de esta competencia, que punteó a platos de distintos países.